Ciudad de México, México.- La serie ‘Las Muertas’ dirigida por Luis Estada, se acaba de estrenar en Netflix, convirtiéndose en una de las producciones mexicanas más impactantes del momento.
La serie además está inspirada en la historia real de ‘Las Poquianchis’, la adaptación de la miniserie mezcla humor negro, drama y crítica social.
¿Cuál es el final de ‘Las Muertas’?

En los últimos episodios, la serie muestra el desenlace de las hermanas Baladro, quienes en la ficción representan a las González Valenzuela, mejor conocidas como Las Poquianchis.
El cierre está cargado de tensión, justicia y una mirada crítica al sistema político que permitió que sus crímenes permanecieran ocultos por años.
Además, el formato de tragicomedia muestra la diferencia de visión entre las hermanas Baladro y las mujeres que trabajaban con ellas.
¿Qué significa el final de ‘Las Muertas’?

El desenlace no solo retrata la caída de las protagonistas, sino que también funciona como un espejo de la corrupción, impunidad, discriminación, diferencias sociales y la violencia de género en México.
Luis Estrada recupera el espíritu de Jorge Ibargüengoitia para mostrar cómo, detrás de la tragedia, se esconde una crítica mordaz a la sociedad mexicana de mediados del siglo XX.
Además del drama que vemos en la serie, se expone el caso de las hermanas González Valenzuela que operaron prostíbulos entre los años 1945 y 1964, además de los abusos y asesinatos.
Con este final, Las Muertas no solo cierra un arco narrativo, sino que invita a reflexionar sobre la memoria histórica y cómo estos crímenes siguen teniendo permanencia en nuestros días.
Más noticias sobre Las Muertas
Conoce quién es quién en la serie ‘Las Muertas’ la serie de Netflix inspirada en el caso de ‘Las Poquianchis’
¿Qué fue de la vida de ‘Las Poquianchis’? Las Muertas resuelve la incógnita del caso más perturbador de Guanajuato
¿A qué hora ver el estreno de ‘Las Muertas’ de Netflix inspirada en ‘Las Poquianchis’?