Ciudad de México, México.- La gran obra clásica de Mary Shelley, ‘Frankenstein’ fue llevada a la pantalla por el cineasta y director mexicano Guillermo del Toro, en donde dio la perspectiva de Víctor y la criatura, con un nuevo enfoque más allá del conflicto del experimento del científico.
En entrevistas el director reveló que llevaba mucho tiempo deseando hacer la adaptación de ‘El nuevo Prometeo’, como también es conocida la obra, desde su propia interpretación de la novela gótica y su particular estilo. Tras muchos años de intentarlo esto se hizo realidad junto con la productora de Netflix.
¿De qué trata la nueva adaptación de ‘Frankenstein’?

Si no has visto la película de ‘Frankenstein’ esta nota podría contener datos considerados como spoilers, por lo que te recomendamos ver la película y luego regresar a leer.
Guillermo del Toro abarca la historia de Victor Frankenstein (Oscar Isaac) desde que era un niño cuando su madre muere durante el parto de su hermano, mientras que su padre era el médico que la asistía.
Él crece con resentimiento hacia su padre, pues asegura que si fuera tan buen doctor como presume, podría haberla salvado, y a pesar de ello no consiguió evitar la muerte de su esposa.
Mientras iba creciendo su padre también lo instruía sobre la medicina, pero de manera dura, en donde si no conocía algún dato del cuerpo humano recibía un golpe en las manos o en el rostro.

A medida de que aprende sobre la medicina, se promete a sí mismo que va a vencer a la muerte, por ello inicia una serie de investigaciones y experimentos con el objetivo de ‘reanimar’ cadáveres.
Debido a su falta de presupuesto para su investigación no puede avanzar mucho más hasta que conoce a Heinrich Harlander (Christoph Waltz) que se ofrece a financiar las investigaciones y experimentos de Victor.
Esta primera parte es narrada por Victor Frankenstein a unos marineros que lo rescataron de morir atacado por algo desconocido para ellos en medio de la nieve y el mar congelado del polo norte.
El final de ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro

Si no has visto la película de ‘Frankenstein’ esta nota podría contener datos considerados como spoilers, por lo que te recomendamos ver la película y luego regresar a leer.
Tras ambientar un laboratorio, conseguir cadáveres frescos y unirlos en un solo cuerpo cuidadosamente, Victor Frankenstein está listo para darle vida a su nueva criatura, esperando una tarde de tormentas eléctricas para tener la energía suficiente para reanimar el cuerpo.
El experimento resulta y la Criatura (Jacob Elordi) llega a la vida, sin embargo, Victor no está conciente de lo que ha creado y empieza a ver los problemas de su creación al no poder “educarlo”.
Victor comienza a infligir sufrimiento y maltratos a la criatura, tal como su padre hizo con él cuando era un niño. Este es uno de los momentos en los que el cineasta humanizó a los personajes, repitiendo el ciclo.
A partir de esta parte, la Criatura alcanza el barco de marineros que salvaron a Frankenstein y comienza a contar su versión de la historia a partir de que su creador lo abandona.

La criatura al ser abandonada, se ve obligada a salir de la torre, hasta que hace un amigo que le enseña a hablar, leer y entender, por lo que surge su pregunta de dónde viene y ahí descubre que Frankenstein fue el encargado de crearlo.
Cuenta su camino, cuando decide hacer venganza de su creador y cómo es que ha salido a buscarlo. Hasta llegar al momento en donde los marineros los encontraron en medio del hielo.
Al final, a manera de catarsis, después de que ambos han contado su historia, Victor se disculpa con la criatura, y él decide perdonar a su creador a pesar de todo el año que le causó.
Guillermo del Toro explicó esta decisión del final de esta manera:
La pregunta que plantea el libro es: ¿Qué nos hace humanos y por qué estamos aquí? la película busca provocar emoción con un texto de 200 años de antigüedad, pues nos recuerda que deberíamos saber la respuesta de una mejor manera”
El final que plantea Del Toro en ‘Frankenstein’ va más allá de la obra cinematográfica, pues busca profundizar sobre los motivos de la vida, el perdón y el dolor.
Últimas noticias de ‘Frankenstein’ hoy:
Las pinturas que incluyó Guillermo del Toro en ‘Frankenstein’, así las replicó
Conoce al elenco y personajes de ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro
¿Quién fue Frankenstein en la vida real? La verdadera historia detrás de la película de Guillermo del Toro
