Guanajuato, Guanajuato.- A la catástrofe que enfrenta Guanajuato por los altos niveles de violencia y criminalidad, se suma la disfunción institucional para esclarecer los homicidios y llevar a los culpables ante la justicia.

Así arrojó el reporte ‘Hallazgos 2023: seguimiento y evaluación de la justicia penal en México’ de la organización México Evalúa, que concluyó que el 92.4 por ciento de los asesinatos ocurridos en Guanajuato en 2023 aún permanecen impunes.

Esto significa que, de cada 100 asesinatos, sólo ocho fueron esclarecidos.

 
Persiste alto índice de impunidad en Guanajuato, entidad con más homicidios dolosos en el país, revela estudio de ‘México Evalúa’. 

En Guanajuato se registraron 2 mil 581 homicidios dolosos entre enero y diciembre de 2023 -un 2 por ciento menos que el año anterior-, de los cuales, según los hallazgos de México Evalúa, 195 fueron esclarecidos y 2 mil 386 siguen impunes.

Guanajuato fue una de las tres entidades con más homicidios dolosos en el país, junto con el Estado de México y Chihuahua.

La Fiscalía General del Estado es la institución encargada de investigar y esclarecer los homicidios y el resto de los delitos. Esta es dirigida por Carlos Zamarripa Aguirre, quien tiene 15 años en el cargo, pero ya se va.

Cabe destacar que, pese a los altos índice de impunidad, Guanajuato está por encima de la media nacional, que se fijó en 96.8 por ciento al cierre de 2023 -es decir que en el país sólo se esclarecen 3 de cada 100 asesinatos-.

 
 

Yucatán, Querétaro y Baja California Sur son los tres estados con los menores índices de impunidad en homicidios dolosos.

Más señales de alarma

A nivel general, considerando todo tipo delitos en su conjunto, Guanajuato es uno de los estados menor índice de impunidad, con un 70.82 por ciento.

Los homicidios no es el único rubro en el que Guanajuato presenta un elevado índice de impunidad, pues en el caso de las extorsiones el índice es de 97.3 por ciento.

En cuanto a la violencia familiar, uno de los delitos con más carpetas de investigación en el estado, la impunidad asciende a 91.7 por ciento. En el delito de abuso sexual, el 98.9 por ciento no se resuelven.
 

 

Destaca también que en el 58 por ciento de las carpetas de investigación no se brinda una respuesta efectiva a quienes denuncian, determinando en ellas el No ejercicio de la acción penal. En este rubro, Guanajuato ocupa el quinto lugar a nivel nacional.

México Evalúa advierte que los hallazgos contenidos en el informe son alarmantes, pues la impunidad deja a las víctimas de delitos desamparadas, sin acceso a la justicia y sin posibilidades de reparación del daño.

Más noticias sobre Guanajuato

No es broma: venden billetes falsos en Guanajuato, ¿cómo denunciarlos?

Presentan iniciativa en Guanajuato para acabar con los “moto ratones”

Preocupan precios de sorgo y maíz a agricultores de Guanajuato ¿no habrá ganancias?