Durante una conferencia de prensa, las autoridades detallaron que la docente, inicialmente reportada como fallecida por un infarto, en realidad sufrió violencia extrema durante su cautiverio, misma que provocó el deceso. La FGE señaló que gracias a la coordinación entre fuerzas federales y estatales se logró reunir la evidencia suficiente para solicitar la detención de cuatro personas implicadas en el secuestro y tortura de Hernández Cruz.

Los detenidos fueron identificados como Jeana Paola “N”, Octavio “N”, Víctor Manuel “N” y José Eduardo “N”, quienes ya fueron vinculados a proceso por el delito de secuestro agravado y permanecen en prisión preventiva mientras avanza la investigación.
“La privación de la libertad fue ejecutada por dos o más personas de forma violenta con el objetivo de obtener un beneficio ilícito, lo que derivó en la agresión física y tortura que deterioraron la salud de la víctima hasta ocasionar su muerte”, detalló la Fiscalía de Veracruz.
Las autoridades añadieron que continúan trabajando para identificar y localizar a otros posibles responsables involucrados en el caso, en medio de un operativo permanente para esclarecer los hechos y garantizar justicia.
Por su parte, Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), aclaró que el caso está siendo atendido principalmente por la Fiscalía de Veracruz. En la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Gertz Manero indicó que seguirán solicitando información para apoyar a la dependencia estatal y mantener a la ciudadanía informada.

Irma Hernández Cruz fue secuestrada el 17 de julio pasado mientras conducía su taxi en el centro de Álamo por sujetos armados presuntamente ligados a un grupo criminal que exigía el pago de “derecho de piso”. La negativa de la maestra a entregar dicha extorsión derivó en la brutal agresión que terminó con su vida, un caso que ha conmocionado a la región y puesto en evidencia la violencia que enfrentan sectores vulnerables en Veracruz.