Dolores Hidalgo. Gto.– A poco más de dos meses de que la Fiscalía General del Estado realizara un operativo e iniciara una investigación contra el albergue de la empresa Agroverdi, el fiscal Gerardo Vázquez Alatriste volvió al sitio en donde oficializó una serie de acuerdos con la empresa.

Autoridades estatales y municipales de distintas dependencias, encabezadas por Vazquez Alatriste, visitaron el albergue en donde dieron arranque a las obras de una nueva estancia infantil que sustituirá a la que opera actualmente en el sitio y que está construida con láminas.

Esta obra forma parte de los compromisos asumidos por la empresa con la finalidad de que el albergue pueda seguir operando y brinde mejores condiciones de vida a los trabajadores y sus familias.

Durante la visita, en la que participó personal de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Secretaría de Salud, Secretaría de Educación, Subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, DIF y gobierno municipal, se realizó un recorrido y se dieron a conocer los acuerdos tomados en cuatro rubros importantes: vivienda, condiciones laborales, salud y educación.

José de Jesús Espinosa Moreno, abogado de la empresa, señaló que la empresa está abierta a recibir todas las visitas que las autoridades consideren necesarias, siempre y cuando estas sean “de cortesía y no inquisitivas”, dijo y aprovecho para solicitar al fiscal que les sea regresado el equipo de grabación que retiraron el día del operativo, que es utilizado para grabar a través de las cámaras de seguridad del albergue.

Atienden recomendaciones

El abogado de Agroverdi mostró a los visitantes las mejoras realizadas que incluyen la instalación de ventiladores y cámaras de seguridad en la instancia infantil y la capacitación de trabajadores y habitantes del albergue por parte de Protección Civil, además de informar que están en proceso las adecuaciones del consultorio médico y la cocina.

Aunado a esto, dio a conocer que ya trabajan en el proyecto de disminuir los 200 cuartos que existen actualmente, con la finalidad de que haya menos, pero más grandes.

Buscan sentar un precedente

Gerardo Vázquez Alatriste, fiscal del estado, señaló que esta experiencia es un área de oportunidad para mejorar y de ser un ejemplo a nivel nacional: “Juntos podemos mejorar, esta es un área de oportunidad para una muy buena práctica que nazca en Guanajuato y se pueda replicar en todo el país. Ya hay empresas que están buscando regularse a partir de estas acciones, eso es lo que estamos buscando y que la gente entienda que hacer justicia no es solamente meter gente a la cárcel, es algo más sublime y va mucho más allá y este es un ejemplo”, señaló.

Por su parte, Michel Reyes, presidenta del DIF Municipal dio a conocer que continuarán con la revisión de empresas en el municipio que cuenten con albergues y estancias infantiles para garantizar que trabajen conforme a la ley.

Acuerdos

En el tema de vivienda se acordó construir un espacio para la guardería, con capacidad para 80 menores, que sustituya la existente. La obra se llevará a cabo en un plazo de 6 meses por la parte trasera de la estructura que existe actualmente para no interrumpir el servicio de estancia infantil. La obra será financiada por la empresa.

En cuanto a las condiciones laborales se determinó que las jornadas no podrán exceder los límites legales, habrá pago de horas extras y queda estrictamente prohibida la contratación de menores, además los trabajadores deberán contar con capacitaciones.
En el tema de salud, las partes coincidieron en que el consultorio debe mejorarse y contar con servicio 24 / 7 con doctor, enfermera y/o paramédicos, así como que se participará en las jornadas de vacunación de la SSG.

Y en educación se acordó trabajar con el INAEBA para acercar a los trabajadores y habitantes la posibilidad de obtener su educación básica.

La fecha límite establecida para el cumplimiento de los acuerdos es el 12 de marzo del 2026, con el compromiso de entregar reportes mensuales sobre los avances de cada rubro.

Convenio reparatorio con Agroverdi busca mejorar condiciones laborales

Gerardo Vázquez Alatriste, fiscal general del estado, dio a conocer que la investigación iniciada en junio contra la empresa Agroverdi por supuesta trata de personas evolucionó de tal forma que esta acusación se descartó y dio paso a un convenio reparatorio que busca mejorar las condiciones laborales y de vida de los trabajadores y sus familias.

Vázquez Alatriste reveló que fue una denuncia realizada por la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes la que derivó en el operativo realizado hace poco más de dos meses, con el que se dio inicio a la carpeta de investigación.

“A partir de la denuncia se da la clasificación inicial; los actos de investigación nos permitieron ir evolucionando la investigación misma, y durante la secuela procedimental advertimos que este era un caso donde podríamos subsumir esa conducta y acceder a un acuerdo reparatorio, que es lo que hicimos”, señaló.

El fiscal y el representante legal de Agroverdi, José de Jesús Espinosa, informaron también que los recursos sustraídos de la empresa —tanto los 150 mil pesos de la oficina como el dinero que tenían los trabajadores en sus cuartos— ya fueron reintegrados. Incluso, el abogado de Agroverdi reconoció que detectaron denuncias falsas por parte de algunos trabajadores.

“Se hizo la supervisión y se nos regresó el dinero; sabemos inclusive que de algunos no era real la situación, pero la empresa absorbió esa circunstancia”, dijo el abogado.

El fiscal reiteró que en el caso de Agroverdi la intención es invitar a las demás dependencias para que asuman el seguimiento, mismo que será supervisado desde la FGE.

“Creemos que hemos logrado un paso muy importante; desde Guanajuato va a ser una práctica que se replicará a nivel nacional. No se nos olvide que hay en todo el país muchos ranchos agrícolas de este tipo. ¿Qué quiero yo? Que toda la gente viva con dignidad, que los trabajadores sean respetados. Si la Fiscalía únicamente quiere meter gente a la cárcel y deja a un lado la dignidad de las personas, estaríamos mal”, dijo Vázquez Alatriste.