Ciudad de México, México.- El Instituto Fonacot, que celebra su 50 aniversario en 2024, ofrece a los trabajadores con empleo formal la posibilidad de obtener un préstamo en efectivo para diversas necesidades.

A través de su programa de créditos, los empleados pueden utilizar el dinero para la compra de bienes y servicios, así como para afrontar imprevistos o pagos inesperados.

Requisitos para obtener un crédito

 
Los trabajadores que cuentan con un empleo formal en México pueden acceder a un préstamo Fonacot; conoce los detalles sobre esta prestación (Foto: Twitter)

Para acceder a un préstamo del Fonacot, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Trabajar en una empresa afiliada al Fonacot.
  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener una antigüedad mínima de 6 meses en el trabajo actual.
  • Proporcionar un número de celular y dos referencias personales con número telefónico.
  • Contar con una cuenta de correo electrónico personal.
  • Recibir ingresos a partir de un salario mínimo.

Documentos requeridos

 
Los trabajadores que cuentan con un empleo formal en México pueden acceder a un préstamo Fonacot; conoce los detalles sobre esta prestación (Foto: Twitter)

Si cumples con los requisitos y deseas obtener un préstamo, deberás presentar los siguientes documentos en la sucursal del Fonacot más cercana:

  • Identificación oficial vigente con fotografía y firma.
  • En caso de ser extranjero, Tarjeta de Residente Permanente.
  • Estado de cuenta bancario no mayor a tres meses con tu nombre completo y CLABE interbancaria.
  • Comprobante de domicilio con fecha reciente.
  • Últimos cuatro recibos de nómina consecutivos expedidos por tu empresa.

Monto y plazo del préstamo

 
Los trabajadores que cuentan con un empleo formal en México pueden acceder a un préstamo Fonacot; conoce los detalles sobre esta prestación (Foto: Twitter)

El monto máximo del crédito puede ser de hasta cuatro meses de tu sueldo, y el plazo para pagarlo puede ser de 6, 12, 18, 24 o 30 meses, con tasas de interés bajas.

Planes de pago en caso de desempleo

En caso de quedarte sin empleo y no poder pagar, el Fonacot ofrece tres esquemas de pagos:

  • Plan 70/30: Paga el 70% de tu adeudo y el Fonacot descuenta el 30% restante, condonando los intereses.
  • Plan 20/20/20: Paga el 20% de tu adeudo, el saldo se reestructura a un plazo de hasta 20 meses sin intereses.
  • Plan 50/50: Paga el 50% de tu adeudo y el Fonacot descuenta el 50% restante, condonando los intereses.

El Instituto Fonacot busca apoyar a los trabajadores con opciones de financiamiento accesibles y flexibles.

Más noticias sobre Fonacot