Ciudad de México, México.- Durante la noche del pasado martes, un espectáculo celestial sorprendió a los habitantes de la Península Ibérica. Un objeto luminoso, identificado por la Agencia Espacial Europea (ESA) como un posible fragmento de cometa, atravesó los cielos de España y Portugal a una velocidad asombrosa antes de desintegrarse por completo sobre el océano Atlántico.

 
Varias personas captaron en fotos y videos un objeto desconocido que pasó a gran velocidad por el cielo de España y Portugal (Foto: Twitter)

¿Qué es la bola de fuego que pasó por España y Portugal?

Según los expertos de la ESA, el objeto fue clasificado como un bólido, caracterizado por su rápida velocidad y su desintegración en la atmósfera terrestre. Este bólido en particular se movía a una velocidad estimada de 45 mil metros por segundo y se desintegró a una altura relativamente baja de 60 kilómetros sobre el océano.

 
Varias personas captaron en fotos y videos un objeto desconocido que pasó a gran velocidad por el cielo de España y Portugal(Foto: Twitter)

Una característica distintiva de este fenómeno fue su inusual color azul, que los expertos atribuyen a un alto contenido de magnesio en el objeto. La tonalidad de un bólido puede variar dependiendo de los materiales que lo componen, y en este caso, la presencia de magnesio dio al objeto su llamativo color azul.

La observación de este objeto celeste ha generado interés y preguntas entre la población, especialmente sobre la diferencia entre términos como meteorito, meteoro, asteroide y bólido.

¿Qué es un asteroide?

 
Varias personas captaron en fotos y videos un objeto desconocido que pasó a gran velocidad por el cielo de España y Portugal (Foto: Twitter)

Según explican los expertos, un asteroide es un cuerpo menor del sistema solar que orbita alrededor del Sol, mientras que tanto el meteoro como el meteorito son cuerpos sólidos que entran en la atmósfera terrestre desde el espacio. La diferencia radica en que el meteoro es el fenómeno luminoso que se observa cuando estos cuerpos se queman debido a la fricción atmosférica, mientras que el meteorito es lo que queda de un meteoro después de atravesar la atmósfera.

Por su parte, los bólidos son meteoros que atraviesan la atmósfera de manera rápida y normalmente se desintegran. En algunos casos, la explosión puede ser visible y audible, lo que añade un elemento adicional de espectacularidad a estos eventos astronómicos.

Para aquellos interesados en presenciar fenómenos como este, se ofrecen algunos consejos prácticos para maximizar las posibilidades de observar un bólido. Entre ellos se incluye conocer los momentos de mayor actividad de meteoros, elegir un lugar despejado y oscuro lejos de la contaminación lumínica de las ciudades, y utilizar aplicaciones o mapas estelares para orientarse en el cielo nocturno.

Más noticias sobre eventos astronómicos

¿Cuáles son los eventos astronómicos que se verán en abril? Eclipse de Sol, Perlas de Baily y más

Eclipse solar 2024: Conoce la ruta de este fenómeno astronómico

Ya conoces el Calendario Astronómico anual de este año nuevo 2024. Aquí te lo compartimos