Tamaulipas, México.- La noche del martes 4 de junio, un incendio se desató en el Cerro del Bernal, ubicado en el municipio de González, Tamaulipas, generando preocupación entre los habitantes de la región y movilizando a un grupo de brigadistas voluntarios para enfrentar el fuego.

Hasta el momento, ni Protección Civil estatal ni el Gobierno Municipal de González han emitido comunicados oficiales respecto a este incidente en el Cerro del Bernal.

Fotos: así luce el incencio del Cerro del Bernal, Tamaulipas

 
Hasta el momento, autoridades oficiales no han emitido comunicación respecto al siniestro en el municipio de González; sin embargo, esto es lo que sabemos. (Foto: Twitter)

Sin embargo, imágenes y videos del incendio fueron compartidos en redes sociales, principalmente por la cuenta de Facebook “La Gran Escalada Pro”, dedicada a ofrecer recorridos de senderismo por el cerro.

“La Gran Escalada Pro” informó a través de su cuenta de Facebook que un grupo de brigadistas voluntarios había iniciado una travesía hacia el incendio en el Bernal a las 23:00 horas del martes. También se difundieron imágenes de las llamas en el cerro, compartidas por pobladores de la zona.

Aunque aún no se ha confirmado la causa del incendio, se especula que las lluvias con descargas eléctricas registradas en la región del altiplano de Tamaulipas el mismo día podrían haber provocado un rayo, desencadenando el fuego.

 
Hasta el momento, autoridades oficiales no han emitido comunicación respecto al siniestro en el municipio de González; sin embargo, esto es lo que sabemos. (Foto: Twitter)

En la cuenta de “La Gran Escalada Pro” se compartieron imágenes de una nube de tormenta sobre el municipio de González poco antes del incendio, sugiriendo la posible relación entre las descargas eléctricas y las llamas en el cerro.

 
Hasta el momento, autoridades oficiales no han emitido comunicación respecto al siniestro en el municipio de González; sin embargo, esto es lo que sabemos. (Foto: Twitter)

El Cerro del Bernal, con una altitud aproximada de 820 metros sobre el nivel del mar y una edad estimada de 28 millones de años según información oficial, es un símbolo identitario de Tamaulipas desde 1939. La densa vegetación de la elevación rocosa complica las excursiones, por lo que siempre se recomienda realizarlas con personas conocedoras del terreno.

Más noticias sobre Tamaulipas

Recatan con vida a los 31 migrantes secuentrados en Tamaulipas

AMLO desmiente participación de policías en secuestro de 32 migrantes en Tamaulipas

Así van las elecciones al tercer corte del PREP en Tamaulipas