CDMX, México .– El Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes de Estados Unidos rechazó este viernes el paquete fiscal promovido por el presidente Donald Trump, que buscaba imponer un impuesto del cinco por ciento a las remesas enviadas por migrantes a sus países de origen. La iniciativa, bautizada por el propio Trump como el “Único, Grande y Hermoso Proyecto de Ley”, también contemplaba recortes a programas sociales como Medicaid, Medicare y ayudas alimentarias.
La propuesta fue derrotada con 21 votos en contra y 16 a favor, gracias a que cinco legisladores republicanos se sumaron a los demócratas para bloquear la legislación. El revés representa un golpe significativo a los planes fiscales del presidente Trump.

Desde su red social Truth Social, Trump había instado horas antes a sus colegas republicanos a unirse en torno a su plan, argumentando que recortaría impuestos a todos los estadounidenses y restringiría el acceso a Medicaid para inmigrantes indocumentados. También advirtió que, sin esta legislación, los impuestos podrían incrementarse hasta en un 65 por ciento.
A pesar del llamado de Trump, varios legisladores republicanos consideraron que la propuesta no era lo suficientemente severa en la reducción del gasto federal. Exigieron mayores recortes, particularmente en programas sociales y en incentivos a la energía verde promovidos por los demócratas.
México rechaza propuesta “discriminatoria”
Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó la propuesta de gravar las remesas, al considerar que implicaría una doble tributación para los migrantes mexicanos en Estados Unidos y violaría el Tratado para Evitar la Doble Tributación firmado entre ambos países desde 1994.
“No estamos de acuerdo. Es incluso en Estados Unidos inconstitucional, porque las y los mexicanos que viven allá ya pagan impuestos”, afirmó la mandataria en su conferencia matutina. Agregó que su gobierno no aceptará injerencias y llamó a los mexicanos en EE.UU. a ejercer presión sobre sus representantes en el Congreso.

Sheinbaum también subrayó que esta medida no sólo afectaría a México, sino a todos los países que reciben remesas desde territorio estadounidense.
División interna en el Partido Republicano
Aunque los republicanos mantienen la mayoría en la Cámara Baja, el partido está fracturado entre los legisladores de línea dura —que buscan recortes presupuestales más profundos— y los más moderados, que temen que medidas tan radicales pongan en riesgo su mayoría legislativa de cara a las elecciones intermedias de 2026.
El fracaso de la votación también representa un obstáculo para el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, quien había planeado impulsar el paquete en el pleno la próxima semana. Sin embargo, tras el rechazo en comité, se convocó una sesión extraordinaria para el domingo, en la que se prevé una nueva versión del proyecto con posibles ajustes para intentar su aprobación.
Contenido del plan fiscal rechazado
El paquete incluía:
Un impuesto del 5% a las remesas enviadas al extranjero.
Recortes a Medicaid, Medicare y programas de asistencia alimentaria.
Eliminación de subsidios a universidades consideradas progresistas.
Derogación de incentivos fiscales a energías limpias.
Extensión de recortes fiscales aplicados durante la primera presidencia de Trump.

Pese a su título grandilocuente, “Único, Grande y Hermoso Proyecto de Ley”, el plan fiscal encontró oposición tanto entre los demócratas como entre republicanos que consideran que no fue diseñado para lograr consensos ni atender realmente las prioridades económicas del país.
El debate continúa mientras crece la tensión entre el Congreso, la Casa Blanca y gobiernos extranjeros como el de México, que ven con preocupación las posibles repercusiones sociales y económicas de este tipo de medidas.
Últimas noticias sobre Internacional hasta hoy
José ‘Pepe’ Mujica, ¿quién era y qué hizo? Conoce al presidente guerrillero
Muere “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y símbolo de la izquierda latinoamericana, a los 89 años
José Mujica atraviesa fase terminal de cáncer, confirma su esposa