Todavía no se va el frente frío 15 y ya se acerca el frente frío 16, que ingresará a México el viernes 21 de noviembre, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Además, su interacción con la corriente en chorro polar y un río atmosférico ocasionará la formación de la primera tormenta invernal de la temporada.
Por dicha situación se prevé un marcado descenso de las temperaturas, así como vientos fuertes a muy fuertes en el noroeste y norte del país.
En Baja California y Sonora incluso habrá lluvias muy fuertes, mientras que las precipitaciones y chubascos ocurrirán en Baja California Sur.
Por esa razón, no se descarta la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California y Sonora.
¿Cuándo ingresará el frente frío 16 a México?
Durante las primeras horas del viernes 21 de noviembre ingresará al país el frente frío 16, mientras se mantiene el frente frío 15.
Por esa razón, las zonas con temperaturas ‘congelantes’ de -10 a -5 grados serán las sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.
Mientras que habrá de -5 a 0 grados en las zonas serranas de Baja California, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
En los próximos días, el descenso de la temperatura de 0 a 5 grados ocurrirán en las zonas serranas de Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán.
¿Dónde habrá lluvias por el frente frío 16?
Además, el frente frío 16 ocasionará lluvias de fuertes a muy fuertes en el norte y centro de Baja California, mientras que los chubascos con precipitaciones fuertes ocurrirán en el noroeste de Sonora.
Los intervalos de chubascos serán en las siguientes entidades.
- Baja California Sur.
- Coahuila.
- Nuevo León.
- Tamaulipas.
- Guerrero.
- Oaxaca.
- Regiones Papaloapan y Olmeca en Veracruz.
- Chiapas.
- Quintana Roo.
Las lluvias aisladas ocurrirán en:
- San Luis Potosí.
- Michoacán.
- Guanajuato.
- Querétaro.
- Hidalgo.
- Edomex.
- CDMX.
- Tlaxcala.
- Morelos.
- Puebla.
- Veracruz.
- Tabasco.
- Campeche.
- Yucatán.
En contraste, todavía hay estado donde habrá temperaturas cálidas de 35 a 40 grados como Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y el istmo de Chiapas.
Las temperaturas calurosas con 30 a 35 grados serán en Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, suroeste de Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
¿Qué sabemos de la primera tormenta invernal de la temporada?
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó sobre la formación de la primera tormenta invernal de la temporada que se moverá hacia Texas, Estados Unidos y dejará de afectar a México durante el domingo por la noche.
Mientras que el lunes, el frente frío 16 se desplazará por el noreste del país y ocasionará vientos fuertes, lluvias y chubascos.