León, Gto.- El expresidente Vicente Fox Quesada (2000-2006), uno de los más férreos críticos de Andrés Manuel López Obrador, sorprendió al reconocer públicamente que el incremento al salario mínimo implementado durante la actual administración ha sido un acierto que fortaleció el poder adquisitivo de las familias mexicanas.
En entrevista con Moris Dieck, Fox admitió que durante su sexenio cedió a las presiones de los empresarios para no aumentar los sueldos, decisión que hoy considera un error.

“Lo único que le voy a reconocer a López Obrador fue un gran acierto: forzar los salarios mínimos para arriba. Yo me reunía cada mes con el conglomerado empresarial en Los Pinos y siempre me estaban friegue y friegue: ‘Presidente, tiene usted que detener esta carrera de salarios y precios’. Hoy digo que sonso fui por creerles”, confesó el exmandatario.
Fox aseguró que la política salarial del actual gobierno ha permitido que los trabajadores conserven capacidad de consumo, lo que mantiene activa la economía pese a escenarios de desaceleración mundial.
Un cambio de postura
Durante su sexenio, Fox argumentó que un alza al salario mínimo pondría en riesgo la competitividad y la generación de empleos. Sin embargo, casi dos décadas después de dejar la presidencia, admitió que los resultados han demostrado lo contrario:
“Estamos viendo más poder adquisitivo de la gente gracias a esa medida, que está movilizando la economía”, agregó.
El reconocimiento generó reacciones divididas. Mientras algunos aplaudieron la autocrítica del exmandatario, otros la calificaron de tardía. Analistas señalan que este viraje refleja cómo la política salarial de López Obrador rompió con la contención aplicada por gobiernos anteriores durante más de 30 años.

El reto para Sheinbaum
El tema salarial sigue en el centro del debate político y económico. La presidenta Claudia Sheinbaum heredó la discusión de una reforma laboral que busca reducir la jornada de trabajo a 40 horas semanales y garantizar dos días de descanso. Aunque la mandataria federal ha prometido aplicarla de forma escalonada, colectivos laborales insisten en que se concrete de manera inmediata.
Al mismo tiempo, el Congreso mantiene congelada la reforma constitucional que busca asegurar salarios dignos para sectores clave como maestros, médicos, policías y militares. Pese a que la propuesta ya fue aprobada por los 31 congresos estatales, aún falta la validación del Senado para su publicación oficial.
De esta manera, el reconocimiento de Vicente Fox no solo se convierte en un giro inesperado en su discurso hacia López Obrador, sino también en un recordatorio de los pendientes que enfrenta el nuevo gobierno en materia laboral.