Guanajuato, Gto.- Este 10 de octubre, en el Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración oficial del Festival Internacional Cervantino (FIC) en su edición número 53, que este año tiene como invitados de honor a Reino Unido y al estado de Veracruz.
Durante el evento se entregó la Presea Cervantina a Petrona de la Cruz Cruz, por su destacada trayectoria en el activismo social y su lucha en defensa de los derechos de las mujeres, y de manera póstuma a Huemanzin Rodríguez, periodista y promotor cultural, en reconocimiento a su labor en los medios de comunicación.

También se otorgó el reconocimiento al Periodista Destacado al guanajuatense Alfonso Ochoa Tapia, así como la Presea Maestro Antonio Trueba Olivares a la artista Aurora Cárdenas Ávila.
La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, rindió un homenaje al maestro Enrique Ruelas, fundador de Los Entremeses Cervantinos en los años 60, espectáculos callejeros que dieron origen al festival.



“Enrique Ruelas sembró una semilla que sigue floreciendo en cada edición del Festival Internacional Cervantino, en cada artista que pisa nuestros escenarios y en cada espectador que se emociona en nuestras plazas. A él, nuestro reconocimiento permanente y nuestra gratitud eterna”, expresó Smith.
Por su parte, la embajadora del Reino Unido en México, Susannah Goshko, destacó que la participación de su país no se limitará al ámbito artístico, sino que también incluirá un enfoque académico y cultural.




“En el Reino Unido creemos que la cultura es mucho más que entretenimiento: es una herramienta poderosa para la cohesión social, la innovación, el desarrollo y la reflexión colectiva. Este año venimos al Cervantino con espectáculos artísticos y un programa académico en colaboración con la Universidad de Guanajuato”, afirmó.
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, celebró la inauguración del festival y subrayó la importancia del arte como espacio para el encuentro y la paz.





“Hoy es tiempo de celebración, porque en la cultura encontramos construcción de paz y exaltamos lo mejor del ser humano. En Guanajuato los recibimos con los brazos abiertos”, dijo.
Tras la ceremonia, las autoridades se trasladaron a la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, donde se presentó el Fandango Monumental de Veracruz, espectáculo que marcó el inicio oficial del Cervantino 2025.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
Rescatistas exigen reforzar medidas contra el maltrato animal en Guanajuato capital
Inician obras de rehabilitación integral en el Callejón de La Rosita y Calzada de Guadalupe
¿Qué pasó con la momia Monserrat en Guanajuato y por qué hay dudas sobre su traslado a Zacatecas?