San Miguel de Allende, Guanajuato.- La ciudad recibió a la Cabalgata de los Conspiradores de 1810 y a las provenientes de las comunidades de Charco de Sierra y Jalpa, como parte de los festejos patrios que conmemoran el inicio de la lucha por la Independencia.

Tal como ocurriera en 1810, cuando Ignacio Pérez viajó desde Querétaro hacia San Miguel el Grande, las cabalgatas arribaron al jardín principal, en donde se congregaron cientos de cabalgadores que año con año emulan el recorrido realizado por el alcaide queretano para traer el mensaje de la corregidora.

Previo a su llegada al centro de la ciudad, los jinetes pasaron por la comunidad de Jalpa, en el antiguo camino al vecino estado de Querétaro, para posteriormente entrar escoltados por la Secretaría de Seguridad Pública y acompañados por una banda de guerra.
Durante el trayecto, los jinetes que llegaron en distintos horarios fueron recibidos por los sanmiguelenses, quienes les dieron la bienvenida mientras escuchaban arengas como: “¡Viva San Miguel de Allende, señores!”, “¡Viva México!”, “¡Viva Ignacio Allende!”, y “¡Vivan los héroes que nos dieron patria!”.

Este 15 de septiembre, en el jardín principal también se realizó la entrega de consejas y fuego simbólico a contingentes de distintas comunidades y municipios vecinos, que más tarde regresaron a sus lugares de origen para celebrar la ceremonia del Grito de Independencia.
Guardia de honor en Irapuato recuerda a Miguel Hidalgo y los héroes de la patria
Como cada año, autoridades municipales y educativas, así como estudiantes de escuelas primarias, se dieron cita en el Centro Histórico de la ciudad para rendir guardia de honor a Miguel Hidalgo y Costilla, además de realizar la encomienda del fuego simbólico.

La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó la importancia de esta fecha para recordar a las heroínas y héroes nacionales que jugaron un papel decisivo para que hoy vivamos en libertad, con soberanía y con el derecho de disfrutar nuestras tradiciones con alegría y orgullo.
Alfaro García invitó a la ciudadanía a sumarse al compromiso de Irapuato 27, para que cada persona asuma una tarea concreta, como cuidar un parque, organizar actividades comunitarias o apoyar a quien lo necesita, pues cada acción contribuye a la construcción de una mejor comunidad.

Por su parte, Marcos Alejandro Pérez Bucio, jefe de Plana Mayor del Pentathlón Militarizado Sub Zona Irapuato, compartió que, desde San Miguel de Allende, recorrerán más de 120 kilómetros con la firme convicción de traer hasta estas tierras freseras el fuego simbólico.
Finalmente, Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación, informó que, a través de esta guardia de honor al Padre de la Patria, se refrenda el compromiso con los valores que dieron origen a la Independencia de México.
Noticias sobre San Miguel de Allende hoy
Festejan desde San Miguel de Allende que aquí nació México
Leyendas de San Miguel de Allende, conoce sus enigmáticas historias
¿El turismo masivo pone en riesgo la autenticidad de San Miguel de Allende? Esto se está haciendo