Guanajuato, Guanajuato.- Colectivos de Guanajuato realizaron altares de muertos en distintos puntos del estado para honrar a las personas desaparecidas, recordando a quienes no han sido localizados y visibilizando la lucha de las familias que continúan buscándolos.

Colectivo de Salamanca coloca altar de muertos para recordar desaparecidos y fallecidos

Integrantes del Colectivo Salmantinos Unidos, Buscando Desaparecidos colocaron su altar de muertos para recordar a quienes desaparecieron y fueron localizados sin vida, y para visibilizar que aún faltan muchos más y que continúan siendo buscados.

María de los Ángeles Ortega Vidal, representante de los deudos de fallecidos el 3 de octubre de 2024 en un anexo de la zona sur de la cabecera municipal y familiar participante en este altar, explicó que se colocó una lona con las fotografías de quienes aún no han sido localizados. Los que ya fueron encontrados sin vida están representados en el altar, simulando una tumba.

Integrantes del colectivo Salmantinos Unidos colocan altar de muertos por desaparecidos. Foto: Cuca Domínguez

“Para nosotros participar es evidenciar que sí hay muertos, que sí hay hechos dolosos, como fue el caso anexo. Aquí estamos participando cuatro personas; las demás son madres buscadoras del colectivo que representa Alma Lilia Tapia Nájera”, destacó.

Como cada año, las madres buscadoras colocaron su altar a un costado del kiosco del jardín principal para recordar a quienes ya no están, que desaparecieron y fueron encontrados sin vida, pero también para visibilizar las desapariciones que siguen ocurriendo, lamentablemente, dijo.

María de los Ángeles Ortega explica la colocación de fotografías en el altar de desaparecidos. Foto: Cuca Domínguez

En esta ocasión, colocaron agua y veladoras para que, de acuerdo con las creencias, los difuntos sepan que se les extraña, que no se les juzga ni cuestiona, que dejaron dolor, pero que tienen una familia que sigue luchando por encontrar a quienes faltan.

De acuerdo con Alma Lilia Tapia Nájera, los desaparecidos de Salamanca y municipios vecinos como Jaral del Progreso, Villagrán y Valle de Santiago ya superan los 300 solo entre las familias que integran este colectivo.

“Seguramente hay muchos más que no están agrupados e incluso ni siquiera han denunciado la desaparición por miedo”, explicó.

Madres buscadoras participan en la elaboración del altar para visibilizar ausencias forzadas. Foto: Cuca Domínguez

Colectivos de Irapuato colocan altares para recordar a desaparecidos y exigir justicia

Este 1 de noviembre, integrantes de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas No Te Olvidamos, Te Buscamos y Hasta Encontrarte realizaron un altar de muertos para recordar a las personas no localizadas y exigir justicia.

Entre catrinas, veladoras, flores de cempasúchil, tapetes multicolores de aserrín y fotografías de sus seres queridos, los integrantes de ambos colectivos colocaron altares de muertos afuera del palacio municipal y de la Plaza de Los Fundadores.

Altares en Salamanca recuerdan a las personas desaparecidas y exigen justicia. Foto: Nancy Venegas

“Este día nos recuerda el dolor que hemos desenterrado durante más de tres años; las fosas clandestinas nos han mostrado una realidad inhumana y la ausencia total de las autoridades. Cada vez que encontramos una fosa y vemos el dolor en los cuerpos mutilados, entendemos que esa puede ser la realidad de nuestros familiares desaparecidos. Es algo que no se soporta, sin embargo, lo tenemos que soportar y seguir adelante. Hoy, con este altar, queremos sanar el dolor de las personas que están enterradas en fosas clandestinas, esos muertos y muertas que no tienen la oportunidad de que su familia ponga una fotografía en un altar porque ni siquiera sabemos si están muertos o vivos. Queremos decirles que no están solos, que un día los hallaremos, y queremos creer que en otra vida, con esta tradición mexicana que habla de nuestras raíces, les llegue un poco de consuelo: un plátano, una naranja, el agua que les faltó, el tiempo que les privaron de la libertad. Con tristeza venimos a pedir a los que ya no están que nos ayuden a encontrarlos”, comentó Bibiana Mendoza, del colectivo Hasta Encontrarte.

Fotos Nancy Venegas

Afuera de presidencia municipal, miembros de No Te Olvidamos, Te Buscamos colocaron su ofrenda para recordar a sus familiares no localizados. Irma García, integrante del colectivo, señaló que gracias a los reportes anónimos han recuperado 15 cuerpos o restos humanos. “Hoy recordamos a todos nuestros tesoros ya recuperados y a los que aún no hemos localizado; les ponemos una veladora para que tengan luz, que no les falte el pan ni el agua”, comentó.

**Con información de Cuca Domínguez y Nancy Venegas