Abasolo, Guanajuato.- Las intensas lluvias afectaron 190 viviendas en dos comunidades de Pénjamo y 20 más en Abasolo. Las brigadas de ayuda y atención a las familias damnificadas continúan laborando, y se prevé la realización del censo en cuanto los niveles del agua disminuyan.

Autoridades municipales coordinan labores de atención a familias damnificadas. Foto: Eduardo Ortega

Hasta este jueves se contabilizaron 190 viviendas afectadas por las lluvias en la delegación Santa Ana Pacueco y en la comunidad Cuatro Milpas, en Pénjamo.

Vecinos reciben ayuda alimentaria mientras esperan que bajen los niveles del agua. Foto: Eduardo Ortega

“Tenemos la mayor cantidad de viviendas ya desocupadas. Hemos estado de la mano trabajando, ayudándoles, moviendo a los familiares y apoyando con alimento para que puedan sobrellevar estos días tan difíciles. Protección Civil está en la primera línea atendiendo, junto con bomberos. Agradecemos siempre la presencia del Gobierno del Estado, que nos ha apoyado con Protección Civil estatal y con la Guardia Nacional; todo esto nos ha permitido mantenernos muy cercanos a la gente”, declaró la alcaldesa de Pénjamo, Yozajamby Molina Balver.

El presidente municipal de Abasolo, Job Eduardo Gallardo Santellano, explicó que los daños son mínimos a diferencia de años anteriores, ya que previo a las lluvias se siguieron al pie de la letra las indicaciones de Protección Civil estatal para reforzar los bordos.

Elementos de Protección Civil y Ejército participan en las labores de rescate. Foto: Eduardo Ortega

Los trabajos continuaban hasta este jueves con elementos del Ejército, Protección Civil y Fuerzas del Estado, para que en cuanto baje el nivel del agua se inicie el censo de daños y se otorguen los apoyos correspondientes.

“Aún no podemos determinar el daño en cultivos. Tenemos una proyección de mil hectáreas afectadas, pero esperamos que no rebase las 500. Abasolo tiene casi 20 mil hectáreas de siembra y confiamos en que la pérdida no supere esa cifra. Se contrató un seguro junto con el Estado para asegurar varios centenares de hectáreas”, agregó Gallardo.

Ya se ubicaron los inmuebles que, en caso de ser necesario, se habilitarían como albergues con capacidad para resguardar hasta 5 mil personas.

Últimas noticias de Irapuato

Confirman que la Trinquitita no podrá usar estadio de Irapuato; Municipio se dice abierto al diálogo

Freseros de Irapuato denuncian encharcamientos que afectan sus ventas diarias

¿Qué delitos crecieron y cuáles disminuyeron en Irapuato? Esto dice el OCI