Irapuato, Guanajuato.- Ni la lluvia impidió que se llevara a cabo la marcha y desfile Pride. Entre sombrillas, impermeables y banderas multicolores, más de 250 personas se sumaron a las peticiones de respeto e inclusión para la comunidad LGBTQI+.
Tal y como se había programado, la tarde de este sábado, como parte de las actividades por el mes del orgullo, se realizó la marcha y desfile Pride 2025. Se había planeado que, al filo de las 5 de la tarde, saldrían los contingentes del bulevar Guerrero, frente al parque Irekua, pero se registró una tormenta eléctrica que provocó el retraso.

“El orgullo no se detiene, así llueva, truene o haga calor; este mes estamos de fiesta para celebrar lo que somos y los avances de la sociedad, que antes tenía tanta discriminación”, dijo Arturo Álvarez, embajador del desfile.

Con sombrillas, impermeables y banderas multicolores, inició la marcha cuyo tema central fue el respeto e inclusión a la comunidad LGBTQI+. También se realizó un homenaje póstumo a las cinco mujeres trans que en 2022 fallecieron en un accidente de tránsito.
Los contingentes, a bordo de vehículos y a pie, con música y bailando, recorrieron las avenidas Guerrero y Revolución, y llegaron al andador Sor Juana Inés de la Cruz.




Fotos: Nancy Venegas
En la marcha y desfile participaron autoridades municipales como el regidor Gerardo Barroso Rangel y Evera Vica Chávez, titular de la Unidad de Diversidad Sexual y de Género en Irapuato, y estatales como Ricardo García Frausto, titular de la Subsecretaría de Diversidad Sexual y de Género, quien compartió que la capital fresera es el segundo municipio guanajuatense con población autoidentificada como de la diversidad sexual y de género.
Más noticias sobre la comunidad LGBT
Salma Luevano, diputada trans, firma ‘Pacto por la Diversidad’ en Guanajuato en apoyo a la comunidad LGBTQ+
León tendrá un área de gobierno para atender a comunidad LGBT+, ¿en qué consiste?
Así avanza plan para clínica LGBT en Guanajuato; visitarán clínicas de la CDMX para armar proyecto