Celaya, Gto.- El gobierno municipal pagó 25 millones de pesos para la contratación de dos empresas proveedoras del servicio de comedor para el personal operativo de la Dirección de Policía Municipal y de los cadetes del Instituto de Formación Policial (Infopol), que incluye desayuno, comida y cena para cada uno de los elementos.

La Tesorería Municipal realizó una licitación pública nacional presencial para la contratación del servicio de comedor para el personal operativo de Policía Municipal y de los cadetes de Infopol. El contrato inició el 1 de abril y vence el 31 de diciembre, con horario de prestación del servicio de lunes a domingo, de 7 de la mañana a 10 de la noche.

Fueron cuatro proveedores los que adquirieron las bases de la licitación, pero finalmente ambos comedores se adjudicaron a las empresas: Comedores Profesionales Capital Humano S.A. de C.V. y Deli Dieta S.A. de C.V., según un reporte proporcionado por la Tesorería Municipal.

La empresa recibe más de 5 mdp para alimentar a 20 cadetes de Infopol, pero hay reportes de comida en mal estado y malas prácticas de higiene.

Para el servicio de comedor del personal operativo de la Policía Municipal se destinaron 19 millones 778 mil pesos, que incluyen desayuno, comida y cena para 310 personas.

Para el comedor de Infopol se destinaron 5 millones 104 mil pesos para comida de tres tiempos —desayuno, comida y cena— para 80 cadetes; sin embargo, son alrededor de 20 los que actualmente estudian en la academia y cuya cantidad se mantiene durante todo el año.

Aunque el presupuesto destinado para el comedor de la Policía Municipal era de 22 millones 231 mil 899 pesos, las empresas ganadoras hicieron una proposición conjunta por un monto de 19 millones 778 mil pesos, lo que representa un ahorro de 2 millones 453 mil 899 pesos.

Para el servicio de comedor de Infopol se tenía un presupuesto autorizado de 5 millones 330 mil 154 pesos, pero las empresas ganadoras también hicieron una proposición conjunta por un costo de 5 millones 104 mil pesos, y el municipio tuvo un ahorro de 226 mil 154 pesos.

La administración municipal asegura buscar ahorro y calidad, pero los alimentos para cadetes presentan presuntos problemas de higiene y cantidad.

El tesorero municipal, Juan Almaraz Vilchis, ha declarado en varias ocasiones que se busca a las empresas que ofrecen la mejor calidad, el mejor servicio, pero también que representen ahorros para el municipio.

El año pasado, durante la administración anterior, se contrató por 17 millones 987 mil pesos el servicio de comedor para 310 policías municipales; mientras que para los cadetes de Infopol, el comedor se contrató por 4 millones 653 mil pesos.

Regidores visitan instalaciones

Derivado de quejas, regidores del Ayuntamiento hicieron una visita al Instituto de Formación Policial (Infopol), debido a que se reportaron malas prácticas de higiene, comida en mal estado y cucarachas en el comedor y cocina donde se preparan los alimentos de los cadetes.

Los regidores que integran la Comisión de Contraloría visitaron las instalaciones del Infopol y verificaron cómo opera cada área de la academia policial, y se inició una investigación.

Aunque el municipio presume ahorros en el contrato, regidores investigan quejas por insalubridad, porciones mínimas y presencia de cucarachas en Infopol.

Las quejas por parte del personal y los cadetes son que hay poca salubridad en los alimentos que se les brinda, y para lo cual se contrató a una empresa proveedora de este servicio, además de la poca cantidad de alimentos que se les sirve.

Desde el pasado primero de abril se contrató a una empresa para ser proveedora de los alimentos de los cadetes de Infopol, que incluye desayuno, comida y cena, y cuyo contrato fue adjudicado por 5 millones 104 mil pesos. El convenio termina el 31 de diciembre, según un reporte de la Tesorería Municipal.

El director de Policía, Bernardo Rafael Cajero Reyes, dijo que no es una investigación sino “una verificación” la que hicieron los regidores del Ayuntamiento, cuya intención es que se brinden los mejores alimentos a los cadetes de Infopol.

“Se está verificando que la calidad y cantidad sea suficiente, nada más, no es una investigación, es verificar que los alimentos que se les proporcionan al personal sean de calidad y cantidad suficiente. Si arroja eso la verificación (que los alimentos están en mal estado), se toman cartas en el asunto sobre la empresa, pero es verificación de los alimentos. Nosotros, como responsables del personal, tenemos que verificar que realmente al personal se le dé lo adecuado en todo. Se está trabajando en que los alimentos sean adecuados”, dijo el director de Policía.

El alcalde Juan Miguel Ramírez dijo que se está investigando la calidad del servicio y de los alimentos que ofrece la empresa proveedora, y que si se comprueba que tiene mala calidad, se le rescindirá el contrato, ya que no tienen compromiso con nadie.

“Nos dicen que por qué no hemos visto lo de la comida, obviamente lo hemos visto y lo vamos a seguir viendo, nada más que tenemos que tener las pruebas contundentes, porque nosotros hicimos un convenio con un particular que nos provee la comida. Nosotros no tenemos ningún compromiso con nadie; en el momento que tengamos todas las pruebas, en ese momento, si es como dicen que es, vamos a rescindir los contratos con esta empresa. No tenemos compromiso con nadie”, afirmó Ramírez Sánchez.

Últimas noticias sobre Celaya hoy

Dos administraciones, un solo sistema: el caos del agua en Rincón de Tamayo, en Celaya

Obispo de Celaya condena ataque armado en Jueves Santo

Puente Constituyentes Celaya: retrasos, sobrecostos y promesas