Guanajuato, Gto.- Este viernes 25 de julio en el icónico Teatro Juárez de la ciudad de Guanajuato capital, se llevó a cabo la alfombra roja y gala inaugural del Guanajuato International Film Fest (GIFF) 2025, un evento que cada año logra reunir a lo más selecto del cine nacional en el estado de Guanajuato. En la alfombra roja previa al evento se pudo ver a personalidades de la talla de Juan Manuel Bernal, Vanesa Bauche y Claudia Ramírez.

Durante la ceremonia se rindió un homenaje al cineasta Carlos Carrera, a quién se le otorgó la Cruz de plata del giff y la Medalla de Plata de la Filmoteca de la UNAM como reconocimiento a su brillante trayectoria.
Carlos Carrera, precursor del rally universitario del giff y director de filmes como El Crimen del Padre Amaro o La Mujer de Benjamin, y es actualmente considerado uno de los directores más influyentes del cine mexicano contemporáneo.
“Yo me siento muy afortunado, muchas gracias al festival. Me siento muy agradecido porque tengo la posibilidad de seguir haciendo películas. No hay nada mejor que ver cómo va surgiendo vida de unos dibujitos que uno va haciendo. Estoy muy orgulloso de recibir estos reconocimientos” Comentó el cineasta al recibir las insignias.

Durante su turno al uso de la voz la presidenta municipal de Guanajuato Samantha Smith celebró el regreso del Giff a Guanajuato capital, la ciudad que hace ya 28 años, lo vio nacer.
“Guanajuato tiene la profundidad de un guión pero también la intensidad de una buena escena.. Porque aquí no solo vemos cine aquí el cine se vive se siente pero sobre todo se defiende y lo vamos a seguir defendiendo…Creemos en el arte y por supuesto en el cine como una verdadera herramienta de transformación y de voz crítica. Hoy en el giff hacemos y seguimos haciendo esta historia” dijo.

Por su parte Daniela Alatorre, Directora Instituto Mexicano de Cinematografía subrayó la importancia que ha adquirido el GIFF a lo largo de las décadas que tiene de historia.
“El Giff ha sido un punto de encuentro fundamental”
“El Giff ha sido un punto de encuentro fundamental para distintas y nuevas generaciones de cineastas, una vitrina para el cine mexicano, y un espacio para el diálogo y reflexión sobre los cambios y retos que enfrentan la industria audiovisual también en torno al uso de nuevas tecnologías. Desde el IMCine reiteramos nuestro compromiso con esta visión“. Comentó.

“Para el gobierno de la gente el Giff no solo es uno de los eventos que identifican a Guanajuato más allá de sus fronteras. El Giff ha sido punta de lanza para los festivales cinematográficos en nuestro país es el que más ha apostado por consolidarse, no solo como evento de unos cuantos días, sino como un esfuerzo sostenido a lo largo del año para la formación, la promoción y el desarrollo de nuevas generaciones de cineastas“. Comentó el subsecretario de promoción cultural del gobierno del Estado de Guanajuato.
Durante el evento se llevó proyectó un Video- Homenaje póstumo al padre Luis García Orso, colaborador e impulsor del Giff. Al final del evento la directora general del Giff Sarah Hoch, pidió a las autoridades federales mas apoyos e incentivos económicos para las producciones cinematográficas nacionales.