Guanajuato, Gto.- Ya está en el Congreso de Guanajuato la iniciativa de la gobernadora Libia García Muñoz Ledo para establecer en ley la operación del modelo “Tocando Corazones”, que busca sustituir al FIDESSEG y brindar apoyo a organizaciones civiles en proyectos de seguridad y desarrollo social.

Tocando Corazones” surge luego de la aprobación de la extinción del FIDESSEG y tras las acusaciones de presuntos malos manejos de recursos ejercidos a través de ese fideicomiso.

La iniciativa busca sustituir al FIDESSEG y destinar recursos a organizaciones civiles en proyectos de seguridad y desarrollo social.

Víctor Zanella Huerta, presidente de la Comisión de Hacienda y Fiscalización, explicó que la iniciativa ya llegó al Congreso y que está pendiente analizar el nuevo esquema que plantea la gobernadora de Guanajuato.

El diputado panista abundó que posiblemente se convoque a empresarios y a titulares de organizaciones civiles para evaluar la iniciativa de la mandataria estatal respecto al suministro de recursos.

Zanella Huerta agregó que, aunque existen algunos procesos judiciales sobre el modelo FIDESSEG, estos no tendrían por qué afectar el análisis ni la operación del programa “Tocando Corazones”; es decir, que los procesos legales seguirán su curso mientras se analiza el nuevo programa.

El legislador dio a conocer que, entre los ejes establecidos en la iniciativa de la gobernadora, se destinará el 0.3% del Impuesto Sobre Nómina para el programa “Tocando Corazones”, de los cuales el 0.2% será para proyectos sociales y el 0.1% para proyectos de seguridad.

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

Extorsionan a guarderías en Guanajuato con llamadas falsas: se hacen pasar por la SEP y el SAT

Libia García confirma hallazgo de 31 cuerpos en fosa clandestina de Irapuato

‘Están esclarecidos’, afirma FGE en casos de Gisela Gaytán, ‘El Llanero’ y Fernando Coria