León, Gto.- Descartan la tala de más de mil árboles para la construcción del proyecto del bulevar Cervantes Saavedra en el tramo de Timoteo Lozano hacia la continuidad del Hermanos Aldama, lo que agilizaría un ahorro de tiempo del 50%.

Luego de que por redes sociales se difundió que el personal de la dirección estaba marcando algunos ejemplares para retirarlos, el Secretario de Infraestructura , Movilidad y Desarrollo Sustentable, Israel Martínez Martínez, aclaró que no será así.

“En días pasados se estuvo difundiendo en redes sociales de una presunta actuación de la administración para talar más de mil árboles, así se manejó. Y comentarles que la parte sur de la ciudad, sabemos que la complejidad de la movilidad es más grande, prácticamente tenemos un sólo paso a desnivel que es ahí en la intercepción de Hermanos Aldama con Timoteo Lozano, el cual conecta con la zona sur”, explicó.

Autoridades de León aseguraron que la ampliación del bulevar Cervantes Saavedra contemplará pasos a desnivel y accesos sin afectar el patrimonio natural.

Agregó que la vía del ferrocarril que cruza es una barrera física y que por esta razón dentro de los planes de crecimiento, ordenamiento y mejora en la movilidad, se realiza el proyecto ejecutivo para llevar a cabo la conexión.

“Es una obra que comprende tanto pasos a desnivel, como la continuación del propio bulevar, a fin de que tengamos ya dos accesos y salidas a desnivel hacia el sur y que no sea la problemática de que independientemente si el ferrocarril por ahí pasa o por ahí se estaciona por sus propias maniobras, esto independiente para que no ocasione que haya una barrera”, aseguró.

Israel Martínez dijo que está el inventario de todas las acciones, entre las que está todo el arbolado y el estudio del impacto ambiental, ya que se proyecta el bulevar Cervantes Saavedra en el tramo de Timoteo Lozano hacia la continuidad del Hermanos Aldama, hacia el sur.

Puntualizó que los árboles ya tienen una etiqueta para conocer sus características, tamaño y el estado sanitario, además de que se está haciendo un estudio para conocer la ubicación y las características para incluirlo en la gran cantidad de arbolado en el proyecto.

“De ser necesario, tendríamos que crecer las banquetas, camellones que se tienen predestinados en una traza, pues lo vamos a hacer, la política de la administración es afectar en lo mínimo al arbolado”, destacó.

Reiteró que no se llevará a cabo ninguna tala y que de ser necesario se busca un proyecto para no realizar ninguna afectación en la construcción de la zona sur de la ciudad.

De la construcción, explicó que se construirán dos kilómetros y que beneficiará a quienes acudan a la Central de Abastos, a la UNAM y prevención.

“Nuestro cronograma lo estamos programando para que a principios del siguiente año podamos tener el proyecto ejecutivo y parte de este proyecto, es este estudio ambiental y todos los estudios que se requieren “, aseguró.

Asimismo, señaló que se llevará también a cabo el proceso de documentación federal, ya que al pasar la vía del tren corresponde a la federación y que es probable que para el próximo año se realice la ejecución de la obra.

Últimas noticias sobre León hoy

Colectivos exigen cancelar evento de Agustín Laje en León por promover “discursos de odio”

La guardería 24 horas de DIF León opera solo hasta las 10 de la noche por falta de demanda

Cada semana, hasta 25 menores son víctimas de violencia en León