San Miguel de Allende, Guanajuato.- La denuncia colectiva contra la empresa que oferta las viviendas del fraccionamiento Ciudades Unesco, es apoyada por el gobierno municipal.
De hecho, el IMUVI dio a conocer que están abiertos a orientar a la gente que tenga esa inquietud. Actualmente el fraccionamiento está clausurado por incumplimiento de condicionantes.
El caso del fraccionamiento Ciudades Unesco en San Miguel de Allende
En mayo del 2023, el gobierno municipal anunció que El fraccionamiento Ciudades Unesco había sido reactivado y se anunció que las primeras viviendas se entregarían en junio de ese año, así como la construcción de 100 casas más.
Este fraccionamiento de vivienda de interés social, inició en 2021 durante la anterior administración municipal (2018-2021), pero de acuerdo al gobierno actual, inició su operación de forma irregular, ya que obtuvo su permiso para vender sin tener cubiertos los trámites urbanísticos previos, como permisos de traza y urbanización.

El gobierno que encabeza Mauricio Trejo dio a conocer en mayo del 2023 que para darle certeza jurídica a los ciudadanos que habían comprado y que van a comprar, se detuvo este desarrollo habitacional, con el objetivo de que el Instituto Municipal de Vivienda (Imuvi) diera acompañamiento profesional a la empresa desarrolladora, para cumplir con los trámites omitidos anteriormente.
En ese entonces se anunció que con esa reactivación se entregarían las primeras viviendas en junio y se tenía proyectada la construcción de 100 viviendas en el 2023, con la edificación de módulos de 22 casas, cada una con un costo por $750 mil pesos con un prototipo de un nivel (6.5 x 12.5 m), con 2 recámaras, sala, cocina, baño, patio de servicio y posibilidad de extensión a 3 habitaciones.
En agosto de ese mismo año, Correo dio cuenta que La Inmobiliaria Renovo S.A. de C.V. habría presuntamente defraudado a por lo menos 50 personas, con la promesa incumplida de viviendas en el fraccionamiento Ciudades Unesco. En el 2022 inició la preventa con el compromiso de que los primeros inmuebles se entregarían en febrero del 2023
En diciembre del 2022 una familia proveniente del Estado de México, acudió al área de preventa del Fraccionamiento Ciudades Unesco, ubicado en San Miguel de Allende.
Ana se decidió a comprar una casa de un piso con 2 recámaras, sala, comedor y baño ubicada en lo que sería la calle Trinidad. El 6 de diciembre, pagó 2 mil pesos para apartar la vivienda y en enero pagó el resto de los 650 mil pesos que costaba, junto a la firma del contrato, pero nunca le entregaron la vivienda.
Ricardo Morales, encargado del proyecto, declaró en agosto de 2023 que sí hubo retrasos en éste fraccionamiento, pero que a finales de septiembre o principios de agosto se entregarán las primeras 44 viviendas del fraccionamiento Ciudades Unesco. Pero eso no pasó
Ahora, el gobierno municipal dio a conocer que para recuperar el fraccionamiento Ciudades Unesco, apoya las denuncias de los sanmiguelenses.
“Con un juicio de nulidad al fideicomiso ante el Juzgado Civil, el Instituto Municipal de Vivienda (Imuvi), establecerá una demanda ante la empresa desarrolladora inmobiliaria, denominada Proyectos Inmobiliarios Renovo, con el propósito de reintegrar la propiedad al patrimonio del instituto y generar viviendas asequibles para los ciudadanos”, dio a conocer a través de un comunicado.

Aseguró que esta acción jurídica fortalecerá a la denuncia colectiva por parte de los sanmiguelenses ante la Fiscalía General del Estado (FGEG), donde se señala que el responsable de los daños regrese el monto invertido al comprador al ser una denuncia por reparación de daños económicos; es decir, que Renovo reintegre el dinero que los sanmiguelenses invirtieron por concepto de anticipo de compra o compra total de dichas viviendas.
Dicha acción legal refiere que, puede ser resuelta a través de una sentencia o mediante un convenio de terminación anticipada del contrato establecida según lo establecido por el Código Penal y el Código Nacional de Procedimientos Penales.