Guanajuato, México.- Como parte de las estrategias del Gobierno Federal para apoyar a jóvenes sin trabajo y que no estudian, el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro tiene como prioridad seis estados de la república, entre los que se encuentra Guanajuato.
Durante la conferencia matutina se presentaron los avances del proyecto enfocado en brindar apoyo a jóvenes de entre 18 y 29 años que viven en comunidades con altos índices de pobreza e incidencia delictiva donde se priorizan dos municipios del estado.
Jóvenes Construyendo el Futuro prioriza dos municipios de Guanajuato para erradicar la violencia y la pobreza
Marath Bolaños, Secretario del Trabajo y Previsión Social dio a conocer los resultados y avances de Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), que, desde su arranque ha reunido una inversión de 143 mil millones de pesos beneficiando a 3 millones 240 mil 650 jóvenes en todo el país.
En coordinación con la estrategia nacional de seguridad de Atención a las Causas, el programa contempla la participación prioritaria en 9 municipios de Tabasco, Guerrero, Baja California, Chiapas, Guanajuato y Estado de México.

Al registrar alta incidencia delictiva y graves índices de pobreza, León y Celaya son puntos prioritarios en Guanajuato para brindar herramientas y capacitación a jóvenes en la búsqueda de mejorar sus condiciones de vida.
De acuerdo a lo informado por Bolaños, en los 9 estados con mayor prioridad, en lo que va del 2025 se ha realizado una inversión de 481 millones de pesos beneficiando a 16 mil 562 jóvenes.

Aunque el programa está activo en el estado de forma ordinaria, en estos dos municipios se participa de forma activa en las Brigadas de Paz dando atención en las oficinas móviles.
Cabe destacar que la próxima apertura al programa se realizará el 1 de agosto y se contará con dos más durante este año en octubre y diciembre donde aquellos que no cuenten con un trabajo ni formen parte de un programa académico, pueden ser capacitados en un centro de trabajo recibiendo un sueldo mínimo y seguro social.

Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy:
Mayoría de madres en Guanajuato no pasa de secundaria
Construyen política cultural con propuestas de artistas y creadores
Congreso de Guanajuato equipara el aborto con narcomenudeo en respuesta a amparo