“Aunque apagaron su voz, no apagarán esta lucha”. Entre llanto y aplausos, Grecia Quiroz García se pronunció ante cientos de ciudadanos durante el homenaje póstumo a su esposo, el alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, asesinado la noche del pasado 1 de noviembre durante el Festival de las Velas.
Con voz entrecortada, Grecia Quiroz aseguró que su marido fue una de las pocas personas que decidió alzar la voz ante la violencia que enfrentaba la localidad, aunque eso implicara dejar a su familia en riesgo.
“El día de hoy no mataron al presidente de Uruapan. Mataron al mejor presidente de México. Al único que se atrevió a levantar la voz. Al único que se atrevió a debatir, a hablar con la verdad, sin temor a nada, sin temor a perder su vida, sin temor a dejar a sus hijos huérfanos el día de hoy”, comentó la esposa de Carlos Manzo.
Grecia Quiroz recordó los recorridos que realizaron juntos desde la etapa en la que recolectaban firmas para la candidatura independiente y agradeció el apoyo que recibió por parte del pueblo.
“Aunque apagaron su voz, no apagarán esta lucha. Seguiremos su legado junto con el movimiento del sombrero y con la ciudadanía que está cansada de tanta violencia”, aseguró.
Durante el mensaje, hizo un llamado a madres y padres de familia para que eduquen y corrijan a sus hijos, con el fin de evitar que caigan en manos de la delincuencia y que otros jóvenes sigan el camino de la violencia.
“A todos los que están aquí, eduquen a sus hijos. Ámenlos. Y si van por el mal camino, corríjanlos. Y si es necesario que los metan a la cárcel ustedes mismos, háganlo. Como él mismo lo dijo: más vale ir a verlos en la cárcel que llorarles en el panteón”, enfatizó.
En los instantes finales del discurso, Grecia Quiroz afirmó que el legado de su esposo no terminará con su muerte y que ella continuará la lucha que Carlos Manzo emprendió para devolver la seguridad a Uruapan.
“Te lo juro, Carlos, que vamos a seguir adelante con este pueblo, contigo, con nuestros hijos. Juntos vamos a sacar adelante a Uruapan”. Ante el pronunciamiento, los habitantes manifestaron su apoyo a Grecia Quiroz con el grito de ¡Ni un paso atrás!
LA VOZ DE LA VIUDA DE URUAPAN ES MI VOZ
Grecia Quiroz de Carlos Manzo pic.twitter.com/BplWzfzqw2— Juan Ochoa Vidal (@JOchoaVidal) November 2, 2025
¿Cómo fue el asesinato de Carlos Manzo?
El alcalde Carlos Manzo Rodríguez fue asesinado la noche del 1 de noviembre durante el Festival de las Velas, uno de los eventos más concurridos del Día de Muertos en Michoacán.
El ataque ocurrió en el centro histórico de la ciudad cuando el edil convivía con asistentes y se tomaba fotografías con los asistentes.
Posteriormente, hombres armados abrieron fuego contra él y su comitiva, dejando un saldo de tres personas heridas, entre ellas un regidor y un escolta.
Uno de los agresores fue abatido en el lugar y dos personas fueron detenidas por su presunta participación, de acuerdo con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.
Las autoridades estatales y federales reforzaron la presencia de seguridad en el municipio, mientras la Fiscalía de Michoacán abrió la carpeta de investigación para esclarecer los hechos del atentado contra Carlos Manzo.
Carlos Manzo, de 40 años, había denunciado amenazas de muerte en su contra y solicitado protección a las autoridades federales. Durante su gestión, mantuvo una postura crítica frente al crimen organizado y solicitó el respaldo del gobierno de Claudia Sheinbaum para contener la violencia en la región.
Alfredo Ramírez Bedolla acudió al velorio de Carlos Manzo, pero su presencia provocó molestia entre algunos ciudadanos y simpatizantes de Carlos Manzo. Al salir de los actos funerarios, recibió insultos y reclamos, y fue acusado de asesino.
¡Asesino! Gritan a Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien se apersonó en el velorio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ejecutado ayer, a pesar de haber solicitado apoyo de seguridad en múltiples ocasiones @GildoGarzaMx pic.twitter.com/4m5ELLiVUn
— Azucena Uresti (@azucenau) November 2, 2025