Claudia Sheinbaum será la primera mujer presidenta de México que dará ‘El Grito’ en los festejos del Día de la Independencia en nuestro país. Desde el Zócalo de la Ciudad de México, la mandataria encabezará esta ceremonia, donde también habrá actividades culturales. En tanto, en otros municipios del país los festejos patrios fueron cancelados por diversas razones.
Tal fue el caso de la alcaldía Iztapalapa, donde la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz canceló los festejos de la verbena popular por respeto a las familias de las víctimas del accidente del 10 de septiembre en el Puente La Concordia, donde una pipa explotó e hirió a más de 90 personas, causando la muerte de al menos 14 de las víctimas.
En Iztapalapa se llevará a cabo el acto protocolario del ‘Grito’ por la noche. En tanto, por la mañana, fue izada la bandera monumental en una ceremonia en Periférico Oriente.
LA ALCALDÍA IZTAPALAPA SUSPENDE LA VERBENA DEL GRITO DE INDEPENDENCIA Y SOLO HARÁ CEREMONIA CÍVICA EN SOLIDARIDAD, POR…
Publicada por Territorial Aztahuácan Iztapalapa en Viernes, 12 de septiembre de 2025
¿Qué estados cancelaron los festejos patrios?
En Veracruz, las celebraciones públicas de las fiestas patrias en el municipio de Coxquihui, al norte del estado, fueron suspendidas debido a la inseguridad que prevalece en la zona. Esa región ha sido fuertemente impactada por hechos como el asesinato de la maestra Irma Hernández, el motín de Tuxpan, abandono de cuerpos desmembrados, entre otros incidentes.
El ayuntamiento de Xalatlaco, en el Estado de México, canceló las fiestas patrias este año como una muestra de respeto por las víctimas de violencia, luego de un incidente ocurrido el 4 de septiembre en un tianguis local.
En el tianguis de Xalatlaco hubo una riña entre comerciantes, donde un sujeto disparó: dos personas murieron en el lugar y otras dos fallecieron en hospitales. El presunto atacante fue retenido por vecinos del lugar y murió a manos de los habitantes.
Tras el incidente, el ayuntamiento de Xalatlaco anunció 40 días de luto.
Un grito silencioso que clame por la paz, que nos recuerde que, como sociedad, debemos soldarnos, restructurarnos y…
Publicada por Gobierno de Xalatlaco en Jueves, 11 de septiembre de 2025
En el caso de Michoacán, varios municipios como Zinapécuaro, Tocumbo y Peribán, cancelaron sus celebraciones patrias debido a amenazas y actos violentos recientes.
El alcalde Carlos Manzo, de Uruapan, anunció la cancelación del evento patrio para el 15 y 16 de septiembre debido a un ataque armado la noche del 14 de septiembre. El edil pidió la ayuda de la presidenta Claudia Sheinbaum, al señalar nuevamente que el municipio está en alerta roja.
ESTAMOS EN CODIGO ROJO
🚨🚔🚔🚔📝🇲🇽🚨Ante la agresión de un grupo de delincuentes a nuestra policía municipal en estos…
Publicada por Carlos Manzo en Domingo, 14 de septiembre de 2025
De acuerdo con medios locales de Oaxaca, se suspendió ‘El Grito’ en los municipios de Zapotitlán Palmas, Santa María Yolotepec, La Reforma, Santiago Yosondúa y San Juan Bautista Guelache, por motivos de inseguridad y violencia.
Con información de Ana Osorio.