Ciudad de México, México.- El Palacio de Bellas Artes celebrará su 90 aniversario con un programa musical que rendirá homenaje a esta imponente institución cultural. La pieza estrella será la Obertura Festival, compuesta por el destacado músico guanajuatense Carlos Vidaurri, quien se siente honrado de participar en esta conmemoración.

El Maestro Carlos Vidaurri, es una figura respetada y admirada en el campo de la composición y la musicología. Con una trayectoria que abarca más de cuatro décadas, Vidaurri ha dejado una profunda huella siendo docente y en sus composiciones.

Hablar del proceso creativo para llegar a realizar una composición, Vidaurri menciona que es un tanto subjetivo. Sin embargo, comparte que es una combinación de conocimiento y talento nato:

“Directamente uno estudia formalmente diferentes aspectos que contiene la composición musical como la armonía, el contrapunto, nuestra aumentación, la representación que son este digamos parámetros que todos juntos integran lo que se llama una composición.”

En su Obertura Festival, el compositor incorporó “dos pequeños fragmentos” de la Sinfonía Romántica de Carlos Chávez y de la Sinfonía Pastoral de Beethoven, la primera se escuchó en la inauguración del Palacio de Bellas Artes hace 90 años, con el objetivo de rendir homenaje a ese momento histórico.

“Quiero recordar de esta manera cuál fue la primera Obra que se escucharon desde el palacio hace 90 años”, señaló Vidaurri, quien será el encargado de la “Obertura Festival” al inicio de la presentación.

Sobre la obra en sí, Vidaurri destacó:

“Entonces, lo que hice fue una pieza con elementos muy brillantes en cuanto a su acertación muy… muy fácil de escuchar es una música escrita de lo que se llama de manera tonal no hay ninguna técnica contemporánea todo es muy accesible para la escucha y el disfrute tanto de los músicos como del público”.

 
El Palacio de Bellas Artes celebrará su 90 aniversario con un programa musical. Foto: Especial 

El programa conmemorativo, diseñado por el maestro Ludwig Carrasco, también incluirá la Suite del ballet Corrida de feria, op. 9b del compositor español Salvador Bacarisse, así como la emblemática Vida de héroe, op. 40 de Richard Strauss

“Mira, el programa que diseñó el Maestro López y Carrasco, es un programa muy completo en cuanto a las diferentes estéticas que se proponen como ser compositores que vamos a participar”, expresó Vidaurri con entusiasmo.

Vidaurri, cuyo linaje familiar se remonta a Guanajuato desde hace 100 años, se siente profundamente honrado de participar en esta celebración del Palacio de Bellas Artes.

“Pues sí siempre hay algo de tensión es normal cuando va a haber un estreno, pero sobre todo me siento muy alagado al director de nuestro carrasco me ha extendido esta invitación”, concluyó.

El concierto conmemorativo tendrá lugar los días 27 y 29 de septiembre en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México.

 

Más noticias de Guanajuato 

Vasily es la película que se rodará los próximos días en Guanajuato: ¿de qué trata?

Filmarán película en Guanajuato capital; esperan derrama de 4 mdp

Película “Mar Rojo” da el “claquetazo” e inicia sus filmaciones en Guanajuato Capital