Guanajuato, Gto.- La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció la apertura de un diplomado en actividad física y recreación, dirigido a entrenadores y profesores de educación física, el cual será bajo modalidad virtual y otorgará 2 microcredenciales en esa área.

El curso estará a cargo de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) con una duración de 80 horas que se distribuirán a lo largo de 8 semanas, en las cuales se impartirán 4 módulos: fundamentos de la iniciación deportiva y recreación, tecnología y herramientas digitales en actividad física y recreación, tendencias en programas de iniciación deportiva y recreación; y evaluación y medición del impacto de la actividad.

Guanajuato abre diplomado virtual en actividad física y anuncia avances del programa “En Buen Plan”
Guanajuato abre diplomado virtual en actividad física y anuncia avances del programa “En Buen Plan”

Las inscripciones estarán disponibles durante todo el mes de noviembre y diciembre, mientras que en enero arrancarán los primeros grupos. La gobernadora añadió que los docentes de Guanajuato obtendrán una beca del 40%, mientras que el diplomado estará abierto para todo el país.

Es un diplomado 100% virtual, así que quienes nos acompañan de otros estados podrán inscribirse y llevar todas sus clases de manera virtual, con un acompañamiento de gente experta. Y como queremos que nuestros docentes de Guanajuato puedan acceder, los vamos a apoyar con una beca del 40%. Ese compromiso que ustedes tienen va a verse fortalecido con estas dos herramientas” anunció.

Guanajuato abre diplomado virtual en actividad física y anuncia avances del programa “En Buen Plan”
Guanajuato abre diplomado virtual en actividad física y anuncia avances del programa “En Buen Plan”

Inauguran Congreso Internacional del Deporte

El macrocentro deportivo León 1 fue la sede de la 13 edición del Congreso Internacional del Deporte CODE 2025, el cual se inauguró este viernes al mediodía con la presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la titular de CODE Yendi Cortinas y deportistas de alto rendimiento apoyados por el estado, entre ellos el patinador artístico Donovan Carrillo.

El congreso tendrá 3 días de duración y abordará distintos aspectos sobre la impartición de educación física en las escuelas. La gobernadora destacó la presencia de ponentes dentro del estado de Guanajuato y otras entidades como Jalisco, Querétaro y Ciudad de México, así como de internacionales provenientes de Chile, Argentina y España.

Guanajuato abre diplomado virtual en actividad física y anuncia avances del programa “En Buen Plan”
Guanajuato abre diplomado virtual en actividad física y anuncia avances del programa “En Buen Plan”

“Para nosotros estos congresos son espacios de reflexión muy importantes, que reflejan el compromiso que tiene este gobierno para fortalecer el deporte. La activación física y el deporte son motores que transforman la vida de las personas, y eso es lo que queremos. De aquí van a salir grandes cosas para Guanajuato y para México” dijo durante la bienvenida.

Programa piloto En Buen Plan para secundarias de Guanajuato iniciará en 2025

La Secretaría de Educación de Guanajuato informó que el programa piloto “En Buen Plan” que se implementará en escuelas secundarias está en etapa final y se buscará su implementación en 10 escuelas durante el primer trimestre de 2025, bajo un enfoque científico y libre de “ideologías”.

Luis Ignacio Sánchez Gómez, titular de la SEG, compartió que se encuentran en la construcción técnico-pedagógica del programa, el cual abarcará 13 módulos y buscará darle herramientas a los adolescentes sobre proyectos de vida y toma de decisiones.

Guanajuato abre diplomado virtual en actividad física y anuncia avances del programa “En Buen Plan”
Guanajuato abre diplomado virtual en actividad física y anuncia avances del programa “En Buen Plan”

Estamos en el momento meramente pedagógico, desarrollando 13 secuencias formativas, es un trabajo meramente académico y lo estamos socializando con organizaciones especialistas en el tema. Y tendremos un primer producto a mediados de diciembre, que socializaremos en ese momento porque el programa va y lo echaremos a andar en el primer trimestre del año que entra” dijo al respecto.

De momento se definió que la implementación con las primeras 10 escuelas secundarias sea entre estudiantes de tercer año, y que abarque tanto a las de formación general como a las técnicas y a telesecundarias. Sánchez Gómez afirmó que se apostó por este perfil de estudiante, considerando que están por concluir esa etapa académica y se busca encaminarlos a la educación media superior.

Cabe recordar que la primera etapa del programa, que incluyó la consultoría de varias organizaciones especialistas en los temas que se impartirán, causó rechazo entre grupos ultraconservadores por considerar que promovería el aborto, por el solo hecho de haber incluido a la organización de derechos humanos “Las Libres”.

La polémica tuvo que ser discutida de forma directa por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien además de defender su armado e implementación, dio a conocer parte de los contenidos afirmando que si bien incluirá el módulo de educación sexual para evitar embarazos no deseados, también se buscará prevenir la violencia bajo cualquier modalidad, y el aborto no será abordado.