Guanajuato, Guanajuato.- Abrirán una nueva preparatoria en Guanajuato capital; se ubicará en las instalaciones de la Telesecundaria número 94 y entrará en funciones con el nuevo ciclo escolar, el próximo 1 de septiembre, así lo dio a conocer el titular de la Delegación Número 4 de Educación en Guanajuato, Juan Luis Saldaña López.
Esto forma parte de una estrategia del Gobierno del Estado de Guanajuato para incrementar la cobertura en este nivel educativo en toda la entidad, por lo cual abrirán 25 nuevas preparatorias en todo el estado, una de las cuales estará en Guanajuato capital.
Actualmente, el estado de Guanajuato tiene una cobertura del 74.6% en el nivel preparatoria, y el objetivo es que, mediante este programa, se incremente ese porcentaje.
“La idea es que lleguemos al 85 o 86% de cobertura en el estado, y eso va a permitir que los alumnos de nivel medio superior tengan más espacios donde estudiar. Que no nada más presentemos en una sola institución educativa y no podamos entrar, sino que tengamos más opciones para cursar la educación media superior”, comentó Saldaña López.
La preparatoria operará durante el turno vespertino, en las instalaciones de la Telesecundaria número 94, ubicada en la Subida del Molino, sin número, detrás de la Escuela Normal, en la colonia Paseo de la Presa.

“Es una estrategia para aprovechar la estructura instalada que ya tiene el estado. La idea es que sea un contraturmo, porque se vuelven una sola escuela de dos turnos: en la mañana, el nivel básico con secundaria, y en la tarde, a partir de las 2:30 y hasta las 6:30 aproximadamente, serán cuatro horas diarias. También es un modelo presencial”, comentó el delegado de la Región 4 de la SEG.
Inicialmente, esta nueva preparatoria tendrá espacio para 90 jóvenes distribuidos en tres grupos, y posteriormente se planea aumentar la matrícula.
“Es un modelo que se hizo exclusivamente en Guanajuato, se desarrolló y se diseñó aquí, y a la federación le gustó mucho. Lo están buscando replicar en otras entidades”, agregó Saldaña López.
Estas nuevas preparatorias implementarán, además, un sistema de microcredenciales, similar al que se utiliza en muchas universidades a nivel mundial. La idea es que, con estas microcredenciales, los estudiantes se puedan ir certificando. Una microcredencial es un certificado digital que habilita al estudiante para obtener una certificación en competencia laboral reconocida a nivel mundial, y que también puede ser reconocida como créditos académicos en un programa universitario.
Además, estas nuevas preparatorias ofrecerán un enfoque educativo integral con ejes curriculares en materia socioemocional, deportiva, cultural y artística.
“Esos tres ejes son muy importantes a esa edad porque ayudan mucho al joven a concentrarse en esas otras actividades”, concluyó Saldaña López.
San José de Iturbide contará con dos nuevos Bachilleratos Integrales gratuitos
Luis Ignacio Sánchez Gómez, secretario de Educación del estado, informó que San José de Iturbide contará con dos modelos de Bachillerato Integral de Guanajuato: uno situado en la escuela Bicentenario y el segundo en la escuela Centenario.
“Creo que estos son de los proyectos que llegaron para quedarse, pues parten de una necesidad en el estado. Faltaban alrededor de 100 preparatorias y, por la deserción de jóvenes de secundaria a preparatoria por muchas razones, se buscó esta novedosa estrategia de aprovechar infraestructuras que no están siendo ocupadas por la tarde para dar clases”, expresó en entrevista durante una visita de trabajo en el municipio iturbidense.
Se trata de un proyecto natural, ya que serán los mismos alumnos de las escuelas quienes, al terminar la secundaria, continuarán con la preparatoria, por lo que no será necesario salir a buscarlos, atendiendo así las necesidades de los estudiantes.

Los padres de familia o alumnos interesados en pertenecer a este tipo de bachilleratos deberán cumplir con mínimos requisitos para su inscripción: constancia de terminación de educación secundaria, dos fotografías y otros elementos básicos.
“Lo que estamos haciendo es ayudar en el camino para que sea fácil el tránsito y que no estén viendo dónde sí se tienen fichas y dónde no, porque eso nos hace excluyentes y hay muchos jóvenes que se nos quedan en el camino”, mencionó.
En el municipio de San José de Iturbide se tendrán dos bachilleratos: uno en la escuela Bicentenario, con capacidad para 90 estudiantes, y otro en la escuela Centenario, con capacidad para 180.
El atractivo principal de este tipo de bachilleratos es que serán totalmente gratuitos, pues es obligación y compromiso del estado ofrecer educación de calidad, adecuada a los intereses de los jóvenes, sin perder de vista la rectoría de la educación, finalizó.
**Con información de Héctor Almaguer y Enrique Pérez
Últimas Noticias sobre Guanajuato capital hasta hoy:
¡No solo en el callejón del beso! el romance también está en el ‘Corazón de Guanajuato’
Guanajuato: Anuncian nuevo Centro Comunitario para la primera infancia en el Cerro del Cuarto
Galería | Guanajuato festeja 468 años de la Virgen con misa y peregrinación
