Guanajuato, Guanajuato.- El estado de Guanajuato solicitó una coordinación específica con el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, en relación con los hallazgos de la fosa clandestina encontrada en el predio de Las Agujas, en el municipio de Zapopan, donde hasta este jueves se reportaron 223 bolsas con indicios y restos humanos.

Desde febrero se encontraron los primeros indicios en la zona, a raíz de las excavaciones para construir una zona residencial que quedó detenida cuando se detectaron los restos. Ante la insistencia de los colectivos de la región, como Guerreros Buscadores, este martes se concluyeron los trabajos en una segunda fosa hallada en el mismo predio, con lo que ya se considera que esta es la quinta fosa más grande que se ha ubicado en el estado de Jalisco.
Debido a la cercanía con el estado de Guanajuato y a los casos de desaparición de personas que habían acudido a supuestas ofertas de empleo en aquella zona, el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, afirmó que ya se solicitó una coordinación directa con el Instituto, para la posible identificación de restos.
“Estamos en coordinación con la gente del Instituto de Ciencias Forenses de Jalisco, en donde estamos haciendo lo necesario para estar trabajando. Es su lugar técnico donde hacen todas las pruebas de genética, entonces estaremos ajustando para generar una coordinación más estrecha”, dijo al respecto.
Por lo pronto, colectivos como Madres Guerreras de León han solicitado ese enlace a través de las autoridades guanajuatenses, aunque con la expectativa de que el proceso de identificación y notificación de posibles positivos será lento, como ocurrió con los hallazgos del rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, en el mes de abril, donde hasta la fecha no han obtenido ninguna confirmación, pese a que algunas familias identificaron pertenencias en la galería de fotos compartidas por la Fiscalía de Jalisco.

Buscan también en Zacatecas, Querétaro y Durango
El secretario de Gobierno recordó que las búsquedas coordinadas con otros estados son una actividad constante que se ha realizado durante esta administración, a petición de los colectivos de buscadoras, y que recientemente se concluyó una visita a la Fiscalía de Zacatecas.
“Ahorita las madres buscadoras están concluyendo en Zacatecas una visita que hicieron desde el lunes, y la idea es estar saliendo a distintos estados. Ya estuvieron en Durango, en Querétaro, y a Jalisco ya hemos ido y ya hemos tenido actividad”, puntualizó Jorge Jiménez Lona.
Más noticias de Guanajuato
Alertan por presunta fosa clandestina en Guanajuato capital; se desconoce número de víctimas
Al menos 62 operativos de búsqueda revelan 19 fosas clandestinas en León
De fosas y pozos rescatan 100 cuerpos de desaparecidos en Guanajuato en 2022