Guanajuato, Guanajuato.- El Consejo Ecologista de Guanajuato y el periodista Alfonso Ochoa encabezan esfuerzos para conservar el burro mexicano, animal que ha sido parte de la historia local pero cuyo uso ha disminuido con el avance tecnológico.
Tomás Hernández Mesa, del Consejo Ecologista, explica:
“Los burros eran esenciales en el trabajo y la vida familiar. Transportaban materiales, minerales y agua en las empinadas calles de Guanajuato”.

La iniciativa propone reintegrar a los burros en la vida urbana. En callejones estrechos donde los vehículos no llegan, los burros podrían transportar materiales de construcción sin obstaculizar el tráfico.
“Antes, los burros llegaban cargados directamente al sitio de trabajo. Ahora, para llevar material a un callejón, hay que pedir permisos y bloquear calles”, señala Hernández.
El proyecto también destaca el papel ecológico de los burros. Al pastar, estos animales controlan naturalmente plantas parásitas como el eno, que afecta a árboles como huizaches y mezquites.
Para crear conciencia, se realiza desde hace tres años el Concurso de Rebuznidos en la Fiesta de la Cueva.
“Invitamos a los niños para que conozcan y valoren a los burros. Les mostramos películas y ampliamos su conocimiento cultural sobre estos animales”, dice Hernández.
El grupo planea crear espacios de hospedaje para burros y explorar su uso en programas de sanidad vegetal y turismo local.
“Podríamos ofrecer paseos en burro por los senderos de Guanajuato, adaptando asientos como los antiguos landós”, sugiere Hernández.

La iniciativa busca equilibrar el progreso con la conservación, manteniendo viva una tradición que beneficia tanto a la comunidad como al ecosistema local. El Consejo Ecologista invita a la población a apoyar estos esfuerzos y a reconocer el valor del burro en la identidad cultural de Guanajuato.
Más noticias de Guanajuato
Con calles ‘partidas’ e inseguridad, dejan en el abandono al callejón de San Antonio de Guanajuato
Entre basura y suciedad, dejan en el abandono al Jardín de la Unión de Guanajuato
Pese a aumento al pasaje, paradas del camión en Guanajuato capital siguen en el abandono