Guanajuato, Gto.- Siendo que con los trabajos que se hicieron por parte de la Dirección de Medio Ambiente para el Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial fueron para subsanar las actualizaciones en materia ambiental, la titular Itzel Dayana Ibarra Vazquez aun desconoce cuáles serán los estudios y si será municipal o estatal la protección de la Bufa.

“Estamos considerando en el presupuesto del próximo año la contratación de estos estudios y estamos en el proceso de sacar un costo de pronostico” dijo la directora.

“Todo dependerá de los estudios, de los trabajos que tengamos”

Según Dayana Ibarra Vázquez la contratación del estudio para el 2026 será por expertos en materia ambiental para delimitar la traza de zonificación, es decir cuanta extensión de territorio podrá o no ser edificado o explotado para urbanizar.

Todo dependerá de los estudios, de los trabajos que tengamos, estamos laborando para seguir con el mismo acuerdo de ayuntamiento” comentó Dayana Ibarra.

El acuerdo del Ayuntamiento versa en que al Alcaldesa Samantha Smith Gutierrez busca generar que el área natural protegida de la Bufa sea de índole municipal en tanto el estado emite alguna recomendación o lidere los trabajos de la ANP.

Para la Directora General, el estudio deberá darles la extensión de territorio a proteger con un plan de manejo ambiental donde se definirá que actividades son válidas de realizar pero al no contar con un estudio en este momento desconoció con certeza cuánto es el territorio a proteger con el nombramiento de Área Natural Protegida.

Depende de si es a nivel municipal o estatal, hay 4 categorías conforme a la normativa estatal para ser el mas adecuado, en el caso de la municipal buscaríamos homologar al estatal con Cultura o Ecología” finalizó la titular de Medio Ambiente.