Guanajuato, Gto.– Charamusqueros denunciaron nula atención tras las reuniones con el secretario particular de la alcaldesa e insistieron en la competencia desleal de comerciantes. Esto, en la ciudad de Guanajuato.

Desde el 8 de julio y casi dos meses después, continúan las irregularidades con el gremio de artesanías y dulces típicos en el Mercado Hidalgo de Guanajuato capital, así lo denunció uno de los charamusqueros afectados, quien además mencionó que el secretario particular de Samantha Smith nunca cumplió los acuerdos.

“Nos recibió Rivelino Moreno y le dijimos que estaba grabado, y nos dijo que no, que al final todo fue de palabra, pero que no tiene valor. ¿Por qué la alcaldesa manda a este tipo de personas que no pueden darle salida?”, confesó el comerciante de dulces típicos.

Locatarios denunciaron que el secretario particular de la alcaldesa incumplió acuerdos y que 17 comerciantes de dulces típicos enfrentan caída en ventas por la presencia de locales que invaden su giro.

Actualmente, los comerciantes de charamuscas y dulces típicos, que suman 17 afectados, buscan que se elimine por completo la venta de dulces en la planta superior del Mercado Hidalgo, pues aseguran que en el área de artesanías se genera competencia desleal.

“Vamos a tomar medidas y ver qué hacemos, porque iremos a otra instancia; enviaremos un escrito, pues estamos preocupados ante la respuesta de la Secretaría por los locales que están invadiendo el giro y no son dulces típicos. Queremos un análisis de concesiones”, comentó Jaime Mercado.

Como parte de las irregularidades detectadas en las concesiones del Mercado Hidalgo, señalaron que en el caso del local 31 se estableció como “artesanías al por menor”, sin incluir de manera explícita la venta de dulces típicos, lo cual carece de fundamento jurídico. Además, recordaron que los comerciantes deben abstenerse de generar competencia desleal.

“No pueden afectar los derechos de terceros; la autoridad municipal dice que los dulces típicos están validados sin dictamen técnico, además, no justifican la interpretación del giro comercial”, señaló un capitalino.

Por otro lado, Jaime comentó que se han tomado decisiones arbitrarias sin dar voz a las exigencias ciudadanas y con evasivas; no ha existido audiencia con la alcaldesa, ni se garantiza la equidad comercial.

“Al menos 17 locatarios hemos reportado caída en ventas por la competencia desleal, y esto se agrava por la diferencia en las dimensiones de los locales. Se debe hacer una revisión integral y queremos audiencia con la presidenta, de lo contrario iremos con la Contraloría Municipal por su omisión”, aseveró el guanajuatense.

Finalmente, Jaime Mercado se dijo engañado por el secretario particular de la primera edil, al no sostener los acuerdos de la reunión del pasado 12 de julio, donde se ordenó al director de Servicios Públicos atender los casos, lo cual hasta ahora no ha cambiado.

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

Rescatistas exigen reforzar medidas contra el maltrato animal en Guanajuato capital

Inician obras de rehabilitación integral en el Callejón de La Rosita y Calzada de Guadalupe

¿Qué pasó con la momia Monserrat en Guanajuato y por qué hay dudas sobre su traslado a Zacatecas?