Guanajuato, México.- Durante la conferencia matutina de este martes 8 de julio se presentó el Informe de Seguridad junto con la Estrategia Nacional contra la extorsión, donde Guanajuato, es uno de los estados prioritarios de atención.

Mientras que se reiteró la baja de incidencia en otros delitos, la presidenta de la república Claudia Sheinbaum, informó que la extorsión es el único que no ha podido reducirse por lo que se plantearon reformas y estrategias específicas.

Guanajuato está en el top 10 de incidencia en extorsión a nivel nacional

Al presentar los avances en materia de seguridad nacional, el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, reportó que Guanajuato es una de las ocho entidades que registran el 66% de las extorsiones a nivel nacional.

De la mano del estado se encuentra el Estado de México, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco y Michoacán. Mientras que en Guanajuato se reporta la baja de otros delitos, este es uno que ha incrementado considerablemente en varios municipios.

Bajo instrucciones de la presidenta y para reforzar los avances en materia de seguridad, Harfuch informó que el pasado domingo 6 de julio se presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión cuyos ejes son:

  • 089 como número único de denuncia
  • Para extorsión telefónica, cancelación inmediata de la cuenta telefónica y orientación a la víctima
  • Apertura de denuncia en Fiscalías Estatales, se generará carpeta de investigación en caso de extorsión presencial
  • Despliegue de células de inteligencia en la zona
  • Se investiga en la Unidad Especializada contra el secuestro y la extorsión

Guanajuato será una de las entidades prioritarias en el monitoreo y seguimiento de este delito con equipos especializados en coordinación con los organismos de seguridad estatal.

Sheinbaum propone reforma a la Ley para combatir la extorsión

Como parte de la Estrategia Nacional en contra de la Extorsión, la mandataria federal firmó este martes 8 de julio una iniciativa dirigida al Congreso de la Unión con la finalidad de dotar al mismo de las facultades necesarias para expedir una legislación general que establezca la homogeneización del tipo penal y de sus penas.

Con ello se propone una modificación al artículo 73, fracción 21, inciso A, en el que se establece “las leyes generales que establezcan como mínimo tipos penales y sus sanciones en materias de secuestro, desaparición forzada de personas, otras formas de privación de la libertad contrarias a la ley” para agregar extorsión.

En palabras de la presidenta, esta reforma busca obtener estrategias de combate contra este delito. Tras la denuncia anónima realizada al 089, se dará inicio a un proceso de investigación a cargo de instancias estatales y federales.

La reforma a la ley propuesta por Sheinbaum, quitará el peso de denuncia que recae únicamente sobre las víctimas de extorsión, para perseguir la extorsión de oficio.

Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy:

Guanajuato deja de ser número uno en homicidios dolosos durante junio, reportan en la mañanera

Al menos 6 de cada 10 personas en Guanajuato aprueban gobierno de Libia García en Guanajuato

Día de San Aquila y Prisca: ¿Por qué se celebra y en qué comunidades de Guanajuato es patrono?