Guanajuato, México.- De acuerdo con datos recopilados por México ¿Cómo vamos?, Guanajuato no alcanzó su meta en los primeros nueve meses del 2024, pues quedó en el 71.56% de los empleos formales propuestos.

En el Semáforo Estatal de generación de puestos de trabajo se colocó en rojo, pese a ser el más alto de los 25 estados con este color. Solo se acumuló 34 mil 294 nuevos empleos.

 
 

Fueron nueve las entidades que cambiaron de gobernador este año y solo Ciudad de México se salvó de estar en rojo en el semáforo, en cambio se encuentra en amarillo.

 
 

Sobre la breca de género, se puede observar que según las gráficas elaboradas con datos del IMSS, por cada 100 hombres trabajando de manera formal en Guanajuato apenas son 66.35 las mujeres haciendo lo mismo.

 
 

No llega a metas a nivel nacional

Los primeros nueve meses de 2024 solo agregaron a los registros del IMSS, 456 mil 417 puestos de trabajo. Mientras que la meta era de 100 mil puestos por mes, es decir unos 900 mil puestos, se cumplieron poco más de la mitad.

 
 

Aunque hubo más mujeres contratadas (255 mil 323) que hombres (201 mil 094) el semáforo está en rojo para ambos.

Además, el organismo México ¿Cómo vamos? Reporta que durante el sexenio de AMLO solo se crearon 2 millones de nuevos puestos de trabajo registrados ante el IMSS, es decir solo un 28.9% de la meta de 7 millones de empleos.

Tabasco, Sinaloa, Zacatecas, Morelos, Michoacán y Veracruz fueron las entidades con peores números.

Más noticias de Guanajuato:

Guanajuato y Jalisco podrían intercambiar información para localizar desaparecidos: Libia

¿Pensionados IMSS e ISSTE en Guanajuato pagarán impuestos por aguinaldo?

¿Qué pasa si no está registrado mi salario real en el IMSS? ¿Cómo solucionarlo en Guanajuato?