Guanajuato, México.- Los beneficiarios de las Pensiones Bienestar y del programa Mujeres Trabajadoras en Guanajuato podrán dar inicio al cobro del pago correspondiente a septiembre-octubre.
Recientemente, la Secretaría del Bienestar liberó el calendario de pago correspondiente a dos meses, los cuales se podrán hacer alfabéticamente de acuerdo a la inicial del primer apellido.
Este es calendario de pago de las Pensiones Bienestar septiembre-octubre en Guanajuato
Este lunes 1 de septiembre, a través del portal oficial de la Secretaría del Bienestar, se liberó el calendario de cobro para el penúltimo pago de las Pensiones Bienestar, depósito que se hace bimestralmente en las tarjetas del bienestar de forma alfabética.
Del 1 al 25 de septiembre, adultos mayores, mujeres mayores de 60 años, personas con discapacidad y beneficiarias del programa Madres trabajadoras, podrán acudir a realizar su retiro de acuerdo a las fechas establecidas.
Este es el calendario para el cobro de la Pensión Bienestar del periodo septiembre- octubre, aplicable en todo el estado de Guanajuato y el resto de la república:
- Lunes 1 de septiembre. Letra A
- Martes 2 de septiembre. Letra B
- Miércoles 3 y jueves 4 de septiembre. Letra C
- Viernes 5 de septiembre. Letras D, E y F
- Lunes 8 y martes 9 de septiembre. Letra G
- Miércoles 10 de septiembre. Letras H, I, J y K
- Jueves 11 de septiembre. Letra L
- Viernes 12 de septiembre. Letra M
- Miércoles 17 de septiembre. Letras N, Ñ y O
- Jueves 18 de septiembre. Letras P y Q
- Viernes 19 y lunes 22 de septiembre. Letra R
- Martes 23 de septiembre. Letra S
- Miércoles 24 de septiembre. Letras T, U y V
- Jueves 25 de septiembre. Letras W, X, Y y Z.

En caso de tener duda sobre qué día se debe acudir a cobrar el pago, la fecha se puede consultar con el CURP del beneficiario a través del portal de la Secretaría del Bienestar. Para cobrar el pago solo es necesario acudir al Banco Bienestar con la tarjeta y su NIP.
¿De cuánto será el pago de la Pensión Bienestar para septiembre-octubre?
Mientras que los Adultos Mayores podrán recibir su pago usual de 6 mil 200 pesos bimestrales, en este periodo da inicio a la entrega de apoyos a mujeres desde los 60 años y hasta los 64 años registradas del monto bimestral de 3 mil pesos.
Por otro lado, las madres trabajadoras recibirán su pago usual de entre mil 800 a 3 mil 600 pesos, dependiendo del número de hijos y las personas con discapacidad su pago de 3 mil 200 pesos.

Noticias de Guanajuato hasta hoy:
Calendario escolar 2025-2026: todos los días oficiales de suspensión en primarias y secundarias en septiembre
Becas activas en Guanajuato este septiembre: cómo y cuándo registrarte paso a paso
Mientras Kiko se aleja, advierten un nuevo ciclón en México ¿Aumentarán las lluvias en Guanajuato?