Guanajuato, Gto.– La gobernadora del estado de Guanajuato, Libia Denise García Muñoz Ledo, informó que la Secretaría de Derechos Humanos del estado está trabajando de la mano con el Consulado de México en Estados Unidos para llevar a cabo la repatriación de los cuerpos de Leonardo Romero, Natalia Venzor y su hijo Carlos, de 2 años de edad, guanajuatenses originarios del municipio de San Miguel de Allende, quienes fallecieron durante las inundaciones registradas a principios de este mes de julio en el estado de Texas, Estados Unidos.
“Estamos trabajando con la Secretaría de Derechos Humanos y a través del consulado para brindar todo el apoyo, para que pronto ya puedan también regresar acá los cuerpos de la familia y prestando todo el apoyo”, dijo.
La mandataria estatal comentó que también estarán al pendiente de si el hijo mayor que sobrevivió desea regresar a Guanajuato.
“También sabemos que hay un hijo de la familia sobreviviente. Vamos a estar en comunicación plena. Ya estamos en comunicación con la familia que está aquí en Guanajuato y vamos a estar acompañándolos si es que también el joven decide regresar.”
Con respecto al tiempo que pudiera llevar la repatriación de los cuerpos, Muñoz Ledo comentó que es un proceso tardado; sin embargo, se está avanzando en la tramitología.

“Estamos en coordinación con el consulado y lleva cierto tiempo la entrega y los procesos allá, pero estamos acompañando a la familia.”
En otro orden de ideas, respecto a las cerca de 700 personas que fueron encontradas viviendo en condiciones infrahumanas en un rancho de Dolores Hidalgo, la mandataria estatal dio a conocer que se buscará ayudarlas, ya que no pueden permitir que vivan en esas condiciones.
“Pues una situación muy lamentable, pero que deriva de actos de investigación que tienen sustento en investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía, y que nosotros también ya teníamos, dentro de la Subsecretaría, reportadas condiciones que no eran las óptimas para la vida de las familias. Vamos a dar seguimiento por lo que corresponde al estado. La Fiscalía llevará a cabo su investigación y tendrá que informar, pero nosotros estaremos llevando a cabo también acciones con un grupo multidisciplinario, que involucra Salud, Educación, Derechos Humanos… para atender a estos migrantes, que sabemos que no quieren irse del estado. Eso lo entendemos, porque viven en condiciones muy complejas en sus lugares de origen, pero tampoco, por estas ganas de quedarse aquí, de obtener un recurso o tener un lugar para vivir, podemos permitir que vivan en esas condiciones”, dijo.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
Guanajuato implementará nuevo modelo de bachillerato con microcredenciales, ¿cómo funciona?
¿Adiós sequía? Con lluvias, nivel de las presas en Guanajuato superan la mitad de su capacidad
General Motors detiene producción en Silao por cambio de modelo de vehículos