Guanajuato, Gto.– En Guanajuato, las y los ciudadanos tienen interés en participar en Vivienda para el Bienestar y así adquirir una casa o mejorar la que ya tienen. Por este motivo, aquí te explicamos los pasos a seguir para registrarte al programa de Conavi. Ten en cuenta que cerrará la convocatoria a finales de agosto y volverá a abrir en septiembre.

Hasta la fecha, el gobierno del estado en colaboración con el programa nacional de Vivienda para el Bienestar dió luz verde a la construcción de 21 mil viviendas en la entidad. Estas casas se van a cimentar en Apaseo el Grande, Comonfort, Jaral del Progreso y Moroleón, entre otros municipios.

Se planea la construcción y mejoramiento de miles de casas en Guanajuato mediante esta iniciativa | Archivo

Pasos a seguir para pedir el apoyo de Vivienda para el Bienestar de Conavi

En primer lugar, para pedir el apoyo debes cumplir con las siguientes condiciones:

  • Ser mayor de edad, esto es, tener 18 años o más
  • Tener a una o más personas que dependan de ti económicamente
  • Tener ingresos familiares iguales o menores a dos salarios mínimos, esto es, menos de 17 mil pesos mensuales
  • No ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste
  • No tener una propiedad registrada a tu nombre
El programa se encuentra aún en su segunda etapa | Conavi

Si cumples con lo anterior, para realizar tu solicitud y tramitar tu registro en este programa federal, deberás reunir la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente)
  • CURP tradicional (aún no es obligatoria la biométrica)
  • Certificado de no propiedad del registro público
  • Copia de un recibo de nómina o declaración de ingresos
  • Comprobante de residencia en el domicilio de al menos 5 años

Una vez que cuentes con los documentos anteriores, el siguiente paso es acudir a los módulos de la Conavi para que te ingresen en el programa. Por el momento sólo hay módulos de la Conavi disponibles en Acámbaro, Romita y San Felipe, de modo que si requieres registrarte, deberás enviar tu solicitud a alguno de ellos en estas direcciones:

Acámbaro: Centro Integrador en calle Corregidora No. 49, colonia centro. De lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas. Sábado, de 9:00 a 13:00 horas. Tel. 417 172 3826

Acámbaro: Plaza Cívica Miguel Hidalgo, zona centro, en el jardín principal.

Romita: Valentín G. Farias S/N, Juárez, zona centro. De lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas. Sábado, de 9:00 a 13:00 horas. Tel. 432 745 2992

Romita: Centro Integrador en calle Echeverría No. 32, zona centro.

San Felipe: Edificio multiusos Cam. Real Zacatecano 206, Granja de la Conquista, 37600.

Cuando hayas finalizado el registro, se prevé que antes del mes de noviembre de 2025 den a conocer a los seleccionados a beneficiarios en el portal oficial www.gob.mx/conavi. Posteriormente, se entregarán los recursos mediante la tarjeta de Viviendas para el Bienestar, aunque esta modalidad podría cambiar y es probable que se emplee otro método en Guanajuato.

¿En cuáles municipios de Guanajuato se implementará Vivienda para el Bienestar?

Estos son todos los municipios de la entidad a los que llegará el apoyo de la Conavi:

  • Apaseo el Grande
  • Comonfort
  • Jaral del Progreso
  • Moroleón
  • San Diego de la Unión
  • San José Iturbide
  • San Luis de la Paz
  • Juventino Rosas
  • San Francisco del Rincón
  • Villagrán
  • Purísima del Rincón
  • Celaya
  • Acámbaro
  • Romita
  • San Felipe
Se prevé aproximadamente 45,456 personas sean beneficiadas | Conavi

Si no alcanzas registro, no te preocupes, pues el programa abrirá convocatoria durante el mes de septiembre. Esto ya ha sido confirmado por el calendario oficial del proyecto y se espera que en diciembre aproximadamente 45,456 personas sean beneficiadas en la tercera etapa del registro.

Últimas noticias de Vivienda para el Bienestar

¿Qué es el programa Vivienda para el Bienestar de Conavi y cómo registrarme en Guanajuato?

Calendario y fechas clave del programa Vivienda para el Bienestar en Guanajuato

Vivienda para el Bienestar: municipios confirmados dentro del programa que busca construir 21 mil casas en Guanajuato