Guanajuato, Guanajuato.- Abrirán más estacionamientos para el próximo fin de semana, cuando comienza el Festival de Día de Muertos, en colaboración con Silao, Parque Bicentenario y Flecha Amarilla.

En el marco de los festejos del Festival de Día de Muertos de la capital, se planea evitar que la circulación colapse y que la movilidad en todos los accesos sea más fluida que en otras ediciones. Por ello, el Gobierno Municipal de Guanajuato y Silao formaron alianzas con Flecha Amarilla para transportar a turistas y visitantes desde el Parque Bicentenario y habilitar estacionamientos alternos, con el objetivo de que nadie se pierda un solo día de festividades.

Autoridades implementan medidas para mejorar la movilidad durante las festividades. Foto: Archivo

Por medio de rueda de prensa, Armando Olvera, director divisional de Grupo Flecha Amarilla, informó que habrá corridas hacia Guanajuato capital desde Silao cada 15 minutos, y también rutas desde el Parque Guanajuato Bicentenario hacia la capital con un costo de 38 pesos, que estarán disponibles durante todo el día.

En el Parque Bicentenario, el estacionamiento permanecerá abierto desde las 10:00 a. m. hasta la madrugada, para asegurar que quienes se estacionen puedan dejar sus vehículos durante todas las horas que permanezcan tanto en Guanajuato capital como en Silao para el Festival de Día de Muertos, con un espacio de 1,400 cajones de estacionamiento a un costo de 50 pesos y 100 pesos por camiones.

Al hacer uso de la voz, Alejandro Barbarino Sosa, subsecretario de Tránsito, Movilidad y Transporte, mencionó que además habrá tres estaciones satélite al centro histórico: en la Central de Autobuses, El Terraplén del Diego Rivera y la Plaza de Toros, con 2,200 cajones de estacionamiento disponibles a un precio de 100 pesos los vehículos y 250 pesos los camiones durante todo el día.

Estacionamientos alternos se habilitan para los asistentes al Festival de Día de Muertos. Foto: Archivo

Al finalizar, la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez explicó que esta estrategia surge de los colapsos vehiculares de años anteriores, y proyectó que la afluencia podría llegar al doble, con 200 mil visitantes.

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

Rescatistas exigen reforzar medidas contra el maltrato animal en Guanajuato capital

Inician obras de rehabilitación integral en el Callejón de La Rosita y Calzada de Guadalupe

¿Qué pasó con la momia Monserrat en Guanajuato y por qué hay dudas sobre su traslado a Zacatecas?