León, Gto.- Pese a que el estado de Guanajuato ha logrado sostener su reducción de homicidios dolosos durante 2025, el número de atrocidades registradas en los primeros 6 meses de este año no ha logrado disminuir, en especial en masacres y asesinatos de menores de edad y de mujeres con un uso de crueldad extrema, según el último reporte elaborado por la organización Causa en común.

Guanajuato quedó en segundo lugar nacional

En su registro, liberado esta semana, se documentó un total de 2 mil 517 hechos delictivos clasificados como atrocidades, donde Guanajuato quedó en segundo lugar nacional con 267 casos de diversa índole. El primer lugar lo ocupó Sinaloa con 374 incidentes.

Las principales atrocidades registradas en Guanajuato fueron las masacres con 36 casos, el asesinato de niños, niñas y adolescentes con 21 registros. Además de 40 asesinatos de mujeres con crueldad extrema, 2 asesinatos contra personas defensoras de derechos humanos y el asesinato de un periodista; en los cuales además ocupó el primer lugar nacional.

Mientras que en segundo lugar nacional de incidencia se documentaron el asesinato de 16 policías, 28 actos violentos en contra de la autoridad y 27 jornadas de violencia registradas, superado solamente por Sinaloa. Además de la mutilación, descuartizamiento o destrucción de cadáveres con 26 casos reportados, en los que el estado de Guerrero superó la cifra con 42 hechos delictivos.

Otros crímenes atroces ocurridos en Guanajuato fueron 10 hallazgos de fosas clandestinas, 4 casos de calcinamiento, 45 de tortura, 6 asesinatos de personas pertenecientes a grupos vulnerables, un asesinato de actor político, un acto de terrorismo y 3 registros de violación agravada.

El resto de los estados que registraron una alta frecuencia en atrocidades fueron Guerrero en tercer lugar, con 191 casos, seguido de Michoacán con 181. Le siguieron Puebla con 149, Jalisco con 144, Baja California con 124, Morelos con 100 y Chihuahua con 98 reportes.

Desde mediados de junio, antes de que Causa en Común concluyera su análisis de atrocidades, la vocera de la organización Nancy Angélica Cajura Luna advirtió que Guanajuato ya se perfilaba como el estado con el mayor número de masacres ocurridas, apuntando que pese a la reducción de los homicidios en el estado, la estrategia de seguridad aún no ha logrado reducir los niveles de violencia ni la presencia de grupos delictivos en la entidad.