León, Gto.- Guanajuato se posiciona como la segunda entidad del país con más hectáreas de cultivo afectadas por fenómenos climatológicos en lo que va del año, de acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).
Hasta el mes de mayo del presente año, el estado reportó 7 mil 253.50 hectáreas siniestradas, principalmente debido a heladas, sequías y granizadas que han golpeado las zonas agrícolas. Solo Tamaulipas supera esta cifra, con un total de 12 mil 636 hectáreas afectadas.
Hectáreas siniestradas incrementan para el 2025 en Guanajuato
En comparación con el año pasado, la superficie agrícola siniestrada incrementó hasta un 14,703 por ciento, contemplando que al mes de mayo del 2024 sólo se tuvo el registro de 49 hectáreas dañadas.
El reporte Avance de Siembras y Cosechas revela que, a nivel nacional, ya suman más de 24 mil hectáreas dañadas, lo que representa una disminución del 46 por ciento frente al mismo periodo del año anterior. Entre los cinco estados más afectados también se encuentran San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz.

Aunque Guanajuato destaca por su producción agrícola diversificada, el impacto del cambio climático y las condiciones meteorológicas extremas han puesto en riesgo cultivos estratégicos como el brócoli con 166 y la calabacita, con 7 mil 087 hectáreas.
A pesar de ello, el documento también señala que, este año, se han sembrado en el estado 565 mil 890.35 hectáreas, y se han cosechado 191 mil 021.30.
Expertos del sector agrícola advierten que la cifra de siniestros podría aumentar en los próximos meses, por lo que llaman a fortalecer los sistemas de prevención, monitoreo climático y aseguramiento para pequeños productores.

Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy:
Extorsión y fraudes por redes sociales aumentan en Guanajuato
Al menos 6 de cada 10 empleos en Guanajuato son informales, según informe del INEGI
Presentan carteles de “corrupción” en Congreso de Guanajuato por comparecencia de secretario