Guanajuato, Guanajuato.- El Modelo Guanajuato de Reinserción Social fue presentado durante el Congreso Internacional de la Reinserción y Prevención en la Justicia Penal Juvenil.

El secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, Juan Mauro González, indicó que se trata de un modelo basado en la educación y en una segunda oportunidad.

Juan Mauro González presentó el modelo de reinserción social durante el congreso internacional. Foto: Jonathan Juárez

Agregó que este está encaminado a que los adolescentes recuperen el rumbo que alguna vez perdieron, pero también la esperanza.

“Hoy presentamos el Modelo Guanajuato de Reinserción Social, un ejemplo del trabajo que se hace desde la fe en las personas, desde la educación, el acompañamiento y la segunda oportunidad. Sabemos que este camino no es sencillo. La reinserción y la prevención exigen esfuerzo, coordinación y, sobre todo, sensibilidad”, dijo.

Detalló que el congreso reúne experiencias de todo el mundo para compartir estrategias de mediación y justicia restaurativa.

A ello, agregó, también se suman los programas comunitarios y las políticas de reintegración a la sociedad.

Indicó que se trata de un espacio de reflexión, pero también de acción, donde se busca aprender para inspirar y comprometerse en apoyar a quienes lo necesitan.

Participantes del congreso analizaron estrategias de justicia restaurativa y mediación juvenil. Foto: Jonathan Juárez

Manifestó que cada joven que sale del sistema de justicia y se reintegra a su comunidad es una vida que se vuelve a desarrollar.

Noticias de Guanajuato

Congreso plantea medidas para proteger a migrantes en Guanajuato

Sobrepoblación, Trabajo y reinserción: la vida al interior del Cereso de Irapuato

Cereso de León impulsa programas de reinserción para comunidad LGBT+