Irapuato Guanajuato.- A unos días de las elecciones, Guanajuato alcanzó el segundo lugar a nivel nacional con mayor número de víctimas político-criminal registradas en el estudio Votar entre Balas realizad por México Evalúa y Animal Político en el que tratan de reflejar la incidencia de los grupos delincuenciales en la vida política del país. 

 

 

Este estudio señala que este tipo de violencia en México se ha “convertido en una herramienta del crimen organizado para influir en la vida pública de estados y municipios Desde Data Cívica, México Evalúa y Animal Político buscamos entender mejor este tipo de violencia que amenaza a la joven democracia mexicana.”, por lo que surge la inquietud de ahondar en las consecuencias de estos eventos en la vida política del país. 

 
Ante los hechos registrados en Guanajuato de violencia electoral, se realizó el estudio para conocer las cifras de ataques Fotografías: Eduardo Ortega

En un inicio Votar entre Balas se enfocaba en los eventos de violencia criminal en contra de actores políticos durante el periodo electoral; sin embargo, la violencia se ha extendido y estos ataques frontales contra la autoridad han ido en crecimiento fuera del periodo electoral, por lo que el registro fue ampliado. 

 

 

A nivel nacional del 2018 al 2024 fueron contabilizadas 1 mil 945 amenazas, asesinatos, ataques armados, desapariciones y secuestros en contra de personas que se desempeñan en el ámbito político gubernamental, en contra de instalaciones y partidos políticos, en donde también son contabilizados el asesinato de elementos de seguridad que ocurrieron de forma directa. 

 
Guanajuato ocupa el segundo lugar a nivel nacional Fotografías: Eduardo Ortega

Guanajuato, con 185 casos, se ubica en segundo lugar por debajo de Guerrero con 211 y junto con Veracruz y Oaxaca concentran el 36.9% del total de víctimas registradas en el país. 

La violencia en la entidad no ha cesado en todo lo que va del sexenio, según los datos de esta plataforma, el 2023 fue el año en que más víctimas fueron contabilizadas, al igual que en el resto del país, considerado el año más violento. 

 

 

En lo que va del año ya son 38 víctimas político-criminal en Guanajuato, de las cuales 23 fueron asesinatos y de estos siete eran candidatos, funcionarios de elección popular, exfuncionarios, familiares de candidatos o integrantes de partidos, el resto fueron elementos de las policías, bomberos o fuerzas de seguridad pública estatal y funcionarios públicos.

Nadie puede olvidar que este periodo electoral ha estado marcado por la violencia, en donde a nivel nacional se habla de 23 candidatos, autoridades o funcionarios de partidos asesinados, mientras que en Guanajuato los focos de alerta se encendieron al máximo con el asesinato de la candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán a unas cuantas horas de haber iniciado campaña. 

Pero el registro no inicia con ella, Votar entre Balas, contabiliza el homicidio de Francisco Javier Vargas, ex regidor de Jaral del Progreso, recibió un disparo en la cabeza el 7 de febrero. 

El exalcalde Huanímaro, Luis Gerardo Ruiz Arriaga, fue asesinado cuando salía de su rancho el 27 de febrero. 

El papá del candidato a alcalde de Tarimoro del partido de Morena, Pedro fue ultimado a balazos en la calle el 22 de mayo y el papá de la candidata de Morena a la alcaldía de Pénjamo y consejero estatal de ese partido, Carlos Gerardo también fue asesinado cuando se encontraba en un bar el 24 de mayo.

Y el homicidio del colaborar de campaña del candidato de Tarimoro por Morena, Roberto, quien fue víctima de un ataque armado en la calle el 22 de mayo.

Estas son las cifras registradas 

 
Los ataques este año registraron una cantidad menor en comparación con el año pasado Fotografías: Eduardo Ortega

Víctimas de violencia político-criminal: 

  • 2018 se registraron 6 casos
  • 2019 se registraron 10 casos 
  • 2020 se registraron 5 casos 
  • 2021 se registraron 14 casos 
  • 2022 se registraron 53 casos 
  • 2023 se registraron 59 casos 
  • 2024 se registraron 38 casos 

 Más noticias sobre Elecciones 2024 

Guanajuato suma más de 60 denuncias por violencia política en razón de género ante el IEEG 

Elecciones 2024: Más de 300 candidatos en Guanajuato solicitaron protección por riesgos

Guanajuato se prepara para Elecciones 2024: Guardia Nacional y Ejército refuerzan seguridad