Guanajuato, Gto.- Tras la intensa temporada de lluvias de este año, México ha logrado superar la crisis de sequía que presentaba a inicios de año. A nivel nacional solo 7.5% del territorio se encuentra en sequía y Guanajuato ha abandonado completamente esa categoría.
De acuerdo con el Monitor de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Guanajuato actualmente no presenta ni siquiera la categoría anormalmente seca pese a que todavía en mayo se hablaba de que la sequía estaba amenazando la flora, fauna y a la propia población de la entidad.
El reporte de la segunda quincena de abril, del 15 al 30, señaló que más del 70% del estado atravesaba un periodo anormalmente seco, mientras que la sequía moderada se expandió hacia las zonas agrícolas al sur del estado.
Para el reporte del 24 de abril al 15 de mayo, se apuntó que más del 60% del estado se mantenía en categoría D0 (anormalmente seco) mientras que las zonas en sequía moderada (categoría D1) se expandían hacia la región sur, y ya abarcaban el 30% del territorio. Aunque las partes más afectadas eran los municipios al norte, donde los efectos de la sequía seguían aumentando.
Muchas presas importantes como la del Palote se secaron por segundo año consecutivo. En 2024, el cuerpo de agua alcanzó un nivel de sequía no vista desde 2012; nuevamente en 2025, para finales de abril, el nivel de agua había alcanzado porcentajes de un solo dígito, la lluvia todavía tardaría en llegar.
Finalmente en junio las presas comenzaron a mostrar avances, muchas dado su nivel de sequía mostraron charcos de lodo como primeros progresos.
A partir de junio, las lluvias de verano y de otoño, los ciclones, el monzón mexicano y los frentes fríos recuperaron los cuerpos de agua en el estado.
Hay 93 municipios a nivel nacional aún con sequía

En todo México, de los 2,478 municipios, 93 aún presentan algún nivel de sequía. Mientras que en el sureste se reportan 153 municipios anormalmente secos en Oaxaca, lo cual no cuenta como sequía.
En la categoría excepcional solo hay 1 en Chihuahua, mientras que hay 47 con intensidad moderada en Coahuila, Jalisco, Quintana Roo, Sonora y Yucatán.
Desde agosto comenzó un ligero incremento de la sequía en el sureste de México por la disminución de lluvias.
Mientras tanto la sequía excepcional que se reporta en Chihuahua y Sonora es solo el 0.1% a nivel nacional, mientras las categorías severa y extrema tienen el 2.5 y 0.3% respectivamente al norte Baja California, Sonora, Chihuahua, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Quintana Roo y Yucatán.
Los estados en donde la sequía se eliminó por completo al menos de momento son, además de Guanajuato, Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.
Últimas noticias de sequía:
Guanajuato se seca: crisis hídrica amenaza a comunidades, fauna y ecosistemas
Presas de Guanajuato inician temporada de calor abajo de la mitad
Lluvias dan un respiro a Guanajuato tras años de sequía