Guanajuato, Gto.- Guanajuato se posiciona como el segundo productor manufacturero del país y el tercero en Innovación y economía, informó la Secretaría de Economía del Gobierno Estatal.
Este jueves 21 de agosto durante la inauguración del tercer enlace laboral de la Universidad de Guanajuato, llevado a cabo en la capital del estado, la Secretaria de economía, Cristina Villaseñor Aguilar, destacó algunos de los logros económicos logrados en el estado.
Entre ellos sobresalió que, actualmente, Guanajuato es la quinta economía a nivel nacional, posicionándose en el segundo sitio en materia de producción manufacturera. Así mismo, la entidad tiene el décimo tercer lugar en competitividad y el tercer lugar en innovación y economía.

Secretaría de Economía promete desarrollo económico en la región Norte de Guanajuato
“Guanajuato tiene un poco más de 6 millones de habitantes y en comparación a otros estados de la república está teniendo un dinamismo económico y vamos por más.
Va a seguir habiendo oportunidades para todos no solamente a los municipios del corredor industrial, sino también para la zona norte y sur de la entidad donde queremos traer oportunidades de trabajo y de inversión”, aseveró.
De igual manera se dio a conocer que actualmente en el estado de Guanajuato, más de un millón de personas tienen un trabajo formal, luego de que entre 2022 y 2024 más de 239, 000 guanajuatenses accedieron a un trabajo con seguro social.
“Guanajuato ocupa el segundo lugar a nivel nacional el número de personas que accedieron a seguridad social tan solo en el período 2022-2024 se pasó de 50.2 por 146% una reducción de 4.2 puntos porcentuales lo que significa que más de 239,000 guanajuatenses ya tienen este derecho fundamental”, dijo.

Villaseñor Aguilar reveló que en los 11 meses que lleva la administración se ha logrado aterrizar casi el 30% de la meta de inversión que se había fijado para todo el sexenio, que era de 8000 millones de dólares.
Además de esto se reveló que la Secretaría de Economía invierte ya en tecnología 5.0 e inteligencia artificial, a través de los 28 institutos estatales de capacitación o IECA´s, en donde se desarrollan simulaciones de líneas de producción modernas, a fin de poder capacitar a cada vez más guanajuatenses para que puedan acceder a los nuevos puestos laborales, que la tecnología y la informática están abriendo en las empresas.
“Queremos preparar a las nuevas generaciones técnicas y administrativas para que puedan tener una habilidad con muchísimo más confianza y se puedan integrar en estos trabajos y en estas empresas” dijo.
Por último, se dio a conocer que la Secretaría de Economía cuenta con la plataforma ´Conecta´ que se implementó hace 4 meses y que en este tiempo ha logrado concentrar más de 17,000 ofertas laborales por parte de más de 3000 empleadores y que está abierta de manera gratuita a toda la población.
“Yo le llamo el Tinder del trabajo, porque ahí se enamoran ustedes de su empresa y su empresa se enamora de ustedes” mencionó.
Noticias de Guanajuato hasta hoy:
Pensión Adultos Mayores: ¿qué pasa si no cobras en la fecha indicada?
Calendario escolar 2025-2026: días oficiales de suspensión en primaria y secundaria
Paisanos dejan de visitar Guanajuato en vacaciones por políticas migratorias; eran 2 de cada 10 turistas