Guanajuato, Guanajuato.- El gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, logró un acuerdo con Zoé Robledo, titular del IMSS Bienestar, para extender por tres meses más el contrato laboral de los 294 médicos que habían sido notificados de la terminación de su relación laboral por parte de la federación.
Tras una reunión, donde participaron la Secretaría de Salud y el secretario de Gobierno, llegaron a varios acuerdos con los afectados, incluyendo la búsqueda de una solución urgente con el Gobierno Federal para obtener los recursos necesarios.
Asimismo, se explorarán otras vías basadas en las solicitudes expresadas por los afectados, con el objetivo de brindar mayor certidumbre en los próximos días.
De acuerdo con el gobernador Diego Sinhue, este programa federal busca fortalecer las estrategias de atención primaria en los centros de salud de Guanajuato, abarcando áreas clave como medicina, enfermería, psicología y nutrición en las ocho jurisdicciones sanitarias del estado.
IMSS Bienestar pidió recontratar a médicos afectados por el cierre del programa
Este martes 2 de abril, el IMSS Bienestar anunció que el personal de salud despedido por el cierre del programa sería contratado durante el segundo trimestre del 2024 en los ocho estados afectados. Se solicitó a los Servicios de Salud de Guanajuato, Aguascalientes, Chihuahua, Jalisco y Querétaro presentar una propuesta para la basificación definitiva de los trabajadores.
A pesar de que 294 médicos dejaron de trabajar en Guanajuato, el IMSS Bienestar explicó que se contratarían a los médicos afectados con el apoyo de las instancias estatales. Se hizo un llamado a los servicios de salud de los ocho estados afectados para ofrecer una propuesta de basificación definitiva.

Se espera que para finales de junio todos los trabajadores del IMSS Bienestar se integren como parte de la plantilla del Sistema de Salud de Guanajuato.
¿Qué pasó con el IMSS Bienestar en Guanajuato?
Fue en marzo del 2022 cuando el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo afirmó que el Sistema de Salud de Guanajuato no se uniría al IMSS Bienestar. El proyecto, nacido con la idea de unificar los servicios de salud estatal y nacional, tenía como propósito original mejorar y extender tratamiento para toda la población.
No obstante, a observación de Diego Sinhue, el proyecto nacional resultaba innecesario para Guanajuato luego que catalogó que el del territorio estatal “es el mejor sistema de salud del país”.

A esta determinación, se sumaron estados como Coahuila, Yucatán, Durango, Aguascalientes, Chihuahua, Jalisco y Querétaro. Así, la atención a la salud manejado por el entonces Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), pasó a manos del IMSS Bienestar.
A decir del IMSS-Bienestar, en los 23 estados federalizados ha otorgado bases permanentes a los trabajadores con contrataciones precarias, sin estabilidad laboral, sin prestaciones, sin seguridad social. En esos 23 estados se ha logrado basificar un total de 25 mil 492 trabajadores de la salud y para 2024 se tiene la meta de eliminar cualquier contratación eventual, basificando a un total de 71 mil 944 trabajadores.
Más noticias del IMSS bienestar
Fin del IMSS Bienestar en Guanajuato deja a la deriva a 500 médicos
Nueva clínica del IMSS no llegará a Salamanca; llevan esperándola más de 5 años
Logran IMSS y Gobierno Federal construcción del nuevo hospital en Guanajuato