Guanajuato, México.- La compañía Guanajuato Silver Company anunció un aumento significativo en la producción durante el mes de enero, lo que la coloca en la senda para incrementar la producción trimestral en 2024.
Guanajuato Silver Company produce plata y oro, así como subproductos de plomo y zinc, a partir de cinco operaciones mineras en México. Estas incluyen el complejo minero El Cubo, el complejo minero Valenciana (VMC) y la mina San Ignacio, ubicadas en Guanajuato; la mina Topia en Durango; y la mina El Horcón en Jalisco.
Durante el mes de enero, estas operaciones mineras generaron un total de 329,934 onzas equivalentes de plata (AgEq), provenientes de 141,854 onzas de plata, 1,843 onzas de oro, 279,726 libras de plomo y 269,276 libras de zinc. Esta producción de AgEq representa el segundo mayor nivel de producción en la historia de la empresa, solo superado por mayo de 2023.

Principales operaciones de Guanajuato Silver Company
El mes de enero también marca el inicio del acuerdo de procesamiento por terceros para el complejo de El Cubo, recientemente anunciado, que añadió 40,862 onzas equivalentes de plata (AgEq), representando el 12% de la producción total consolidada del mes.
Las toneladas totales extraídas en todas las operaciones de Guanajuato también aumentaron un 32% en comparación con diciembre, llegando a un total de 56,691 toneladas. La empresa procesa el material mineralizado en tres instalaciones de producción: El Cubo, Cata (VMC) y Topia.
La mina El Horcón, que alberga una antigua mina en producción, actualmente procesa material de una reserva existente. En enero, generó 10,183 onzas AgEq, lo que representa el 3% de la producción del mes. Hasta la fecha, El Horcón ha producido más de 37,000 onzas AgEq desde que comenzó a procesar el material almacenado a finales de 2023.

James Anderson, director general de Guanajuato, comentó sobre los resultados de producción de enero, señalando que las dos fuentes de material mineralizado, El Horcón y las de El Cubo, son un “componente significativo de la producción total” y han contribuido a generar el mayor volumen de producción de plata equivalente de la empresa desde mayo de 2023.
“Los resultados de enero son una confirmación más de que los ajustes y mejoras de eficiencia implementados en nuestras minas durante la última mitad de 2023 nos tienen encaminados en términos de incrementos intertrimestrales en la producción de metales preciosos”, declaró.
A las 12:15 pm ET, las acciones de Guanajuato Silver experimentaron una caída del 5.2%, situándose en 0.18 dólares canadienses por unidad, cerca del mínimo de 52 semanas de 0.17 dólares canadienses (el máximo fue de 0.65 dólares canadienses). La compañía minera de metales preciosos tiene una capitalización bursátil de 63.6 millones de dólares canadienses (equivalentes a 46.9 millones de dólares estadounidenses).
MM