Guanajuato, Guanajuato.- Con 38 casos positivos y ninguna defunción por Covid-19 Guanajuato se ubicó en el noveno lugar nacional en cuanto a esta enfermedad, hasta el 1 de febrero registró 11 muertes por influenza y 101 pacientes ocupó el lugar 18 en el país respecto a la presencia de este virus.
De acuerdo con datos confirmados por la secretaría federal de salud en el inicio de este año, en el país se notificaron 23 mil 374 casos de enfermedad tipo influenza e infección respiratoria aguda grave, se confirmaron 1 mil 518 casos positivos de Covid-19 es decir el 6.5% de los casos, 37 muertes a causa de la enfermedad es decir el 2.4% de letalidad hasta el primero de febrero, La positividad acumulada con datos preliminares por laboratorio es 12 %, es decir la tendencia es a la alza desde que inició este año.
Según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (SISVER) de forma preliminar al cierre del 2023 se tenían 20 mil 259 casos confirmados a la COVID-19 por RT-PCR en las USMER.
En el primer lugar de casos positivos de coronavirus se ubicó a la CDMX con 466 casos positivos y cinco defunciones, México con 17 casos positivos sin defunciones, en tercera posición se ubicó Hidalgo con 85 casos y 4 muertes, seguido por nuevo León con 84 casos positivos, sin muertes.

Puebla se ubicó en el lugar quinto con 72 pacientes positivos a coronavirus y cuatro defunciones, en el listado le siguió el estado de Jalisco con 68 casos positivos y cuatro muertes y Tabasco con 58 pacientes y dos defunciones.
Zacatecas se posicionó en la séptima posición con 51 casos positivos y 4 muertes, seguido por Michoacán con 50 casos positivos y tres muertes.
Guanajuato se ubicó en la novena posición con 38 casos positivos, sin ninguna defunción hasta el 1 de febrero.
En el caso de influenza, durante la temporada estacional 2023 2024 se confirmaron en territorio nacional 235 defunciones por este virus. Se confirmaron 6 mil 875 casos positivos a influenza por laboratorio, de estos, 70.9 % son debido a influenza A (H1N1), 14.6 % por influenza B, 7.3 % por influenza A (H3N2) y 7.2 % por influenza A No Subtipificable. El comportamiento de la curva epidémica al inicio de esta temporada presentó un ascenso, el predominio viral continúa a expensas de A (H1N1), con aumento paulatino de A (H3N2).
En el primer lugar de casos positivos de influenza, se ubicó Nuevo León con 1 mil 330 casos positivos y 27 muertes, seguido por CDMX que registró 1 mil 227 pacientes y 17 muertes, en la posición tercera se encontró Querétaro con 563 casos positivos y cuatro muertes, seguido por México con 374 casos positivos y cuatro muertes, Zacatecas con 435 casos y 14 defunciones se posicionó en el quinto lugar nacional.
Con 301 son casos positivos y 32 defunciones se ubicó en la sexta posición Hidalgo, seguido por Puebla y Aguascalientes con 296 casos positivos y 16 muertes y 251 casos positivos y 16 defunciones respectivamente.
En el noveno lugar nacional se ubicó Jalisco con 190 pacientes y 14 defunciones, en la posición 10 con 176 casos positivos y 10 muertes se posicionó Michoacán, seguido por Veracruz con 146 casos positivos y tres muertes. Yucatán se ubicó en la posición 12 con 145 pacientes y dos defunciones, seguido por Coahuila con 130 pacientes y cuatro muertes.
Mientras que San Luis Potosí se ubicó como la entidad número 14 con 120 pacientes y tres muertes, seguido por Tlaxcala 116 pacientes y tres muertes, Sonora con 115 casos positivos y 9 muertes, Sinaloa con 104 muertes y 5 defunciones se posicionó en el lugar 17.
Con 101 casos positivos y 11 muertes por influenza Guanajuato se ubicó en el lugar 18 a nivel nacional.

La vigilancia de la COVID-19, Influenza se realiza bajo la estrategia tipo centinela con información de 464 Unidades de Salud Monitoras de Enfermedad Respiratoria Viral. Hasta el momento el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) no ha identificado mutaciones relacionadas con cambios antigénicos, ni cambios en la virulencia o patogenicidad del virus de influenza. No se han identificado resistencias virales a oseltamivir.