León, Guanajuato.- A la fecha, el estado de Guanajuato ha tenido el registro de 143 posibles casos de dengue, de los cuales el 41 por ciento fueron confirmados por las autoridades de salud.
Este jueves, la Secretaría de Salud dio a conocer las cifras actuales de casos de dengue; las cuales, precisan, son elevadas para esta temporada, especialmente en comparación con el año anterior.
Hasta este mes de julio, son tres las personas hospitalizadas por esta enfermedad, las cuales se localizan en los municipios de Silao, Celaya y Acámbaro.
Autoridades mencionan que este es un dato importante, dado que es precisamente en el municipio de Silao donde se presentan más casos de dengue.
Aunado a ello, precisan que es en los meses de septiembre y octubre, cuando hay repunte.
“Si hoy tenemos muchos casos, comparado con el año pasado, pues todavíatemporada más álgida para el dengue. Nuestra intención es fortalecer todas las acciones de prevención, que desde nuestra casa podemos abonar a prevenirlo”, explicaron.
Hablando del caso específico de León, mencionaron que son las colonias de: San Juan Bosco; 10 de mayo; León II; Obregón, Obrera los Olivos; Las Mandarinas Bellavista; Hidalgo; La Brisa y Vista Hermosa, donde se han detectado probables casos de dengue.
Autoridades sanitarias realizaron un exhorto a la población, para deshacer ese de aquellos cacharros en los que se pueda propagar el mosco del dengue. Recordaron que son las llantas, los lugares más propensos para que esto suceda.
Más noticias de Guanajuato:
Casos de dengue ponen en alerta a habitantes de la comunidad de Medranos en Silao
¿Cómo evitar casos de dengue en Guanajuato? Especialista explica medidas de prevención
Guanajuato acumula 112 casos de dengue; Silao y San Miguel de Allende, los más afectados