Guanajuato, Guanajuato.- Valle de Santiago y León son los municipios que concentran el mayor número de casos de dengue, que en el estado de Guanajuato superan los 160.

El titular de la Secretaría de Salud de la entidad, Gabriel Cortés Alcalá, dio a conocer que, de esta cifra, 63 casos están activos y el resto de los pacientes ya se recuperaron.

Autoridades sanitarias mantienen vigilancia en zonas con más casos de dengue. Foto: Archivo

Según datos emitidos por el Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue (SINAVE) del Gobierno Federal, al corte del 30 de junio la entidad reportaba 103 contagios de dengue no grave y 58 con signos de alarma.

Casos confirmados por municipio:

  • Valle de Santiago – 71 casos
  • León – 61 casos
  • Silao – 9 casos
  • Jaral del Progreso – 1 caso

Se han identificado principalmente los serotipos 3 y 1.

El funcionario estatal aseguró que los casos están contenidos, y destacó que no normalizar la presencia de mosquitos en casa y evitar la acumulación de cacharros es una medida primordial para prevenir la proliferación.

El mosquito Aedes aegypti es el principal transmisor del dengue en Guanajuato. Foto: Archivo

La combinación de lluvia y calor es ideal para la reproducción del Aedes aegypti; sin embargo, se realizan acciones para evitar un brote como el del año pasado. Silao cerró 2024 como el municipio con mayor incidencia.

Más noticias de Guanajuato

Casos de dengue ponen en alerta a habitantes de la comunidad de Medranos en Silao

¿Cómo evitar casos de dengue en Guanajuato? Especialista explica medidas de prevención

Guanajuato acumula 112 casos de dengue; Silao y San Miguel de Allende, los más afectados