Guanajuato, Guanajuato.- Con más de 2 mil cámaras se cerrará el año en materia de vigilancia y el nuevo C4 de Guanajuato capital, con innovación en materia de reconocimiento facial y ciberseguridad.

Antes de que acabe el año, el nuevo C4 de la Zona Sur entrará en funciones, lo que traerá una mejoría en seguridad, investigación y control de riesgos en Guanajuato capital, gracias a las inversiones hechas con la empresa Seguritech, que están finalizando con la instalación de arcos carreteros y programas de alta tecnología.

En relación al tema, Samuel Ugalde García, Secretario de Seguridad Ciudadana, dio a conocer que se han instalado cerca de 82 cámaras en múltiples puntos de la ciudad, con programación de cobertura de seguridad y reconocimiento especializado que ya monitorean en vivo mientras culmina la construcción del edificio en Villas de Guanajuato.

“Ya está lista la cuestión tecnológica. En los próximos días, cuando se termine la instalación del C4 en Villas de Guanajuato, solo faltarán las conexiones a la nueva central de emergencias para que quede completamente operativa. Los aparatos ya están instalados”, adelantó el Secretario.

Conforme al contrato, se tiene estimado que a finales de noviembre y principios de diciembre se conecten ambas centrales para que el monitoreo no se vea afectado ni la seguridad de los capitalinos, aseguró Ugalde García.

 
Samuel Ugalde García, Secretario de Seguridad Ciudadana. Foto: Eduardo Chowell

“La idea es que podamos terminar con más de 2,000 cámaras, que se tendrán entre los nuevos kits entregados a los comités vecinales y los nuevos puntos con pantallas. No solo se crecerá el trabajo, como lo mencionamos en el Plan de Seguridad CONFIA, sino que se madurarán muchas cosas y se implementarán políticas públicas”, explicó.

La obra se encuentra al 90% de construcción, pero la parte tecnológica del contrato con Seguritech estipula que dos nuevos arcos carreteros estarán funcionando en los próximos días con tecnología de lectura de datos, imagen y sonido, que abonarán a la videovigilancia.

“Son dos puntos importantes de la ciudad donde se pondrán y estarán reforzando la protección rural, lo que nos ayudará a reforzar, junto con las cámaras de las zonas rurales, urbanas y colonias. Es importante que no soltemos el trabajo con la ciudadanía y las instituciones, como la Fiscalía, para evitar la impunidad”, remató Samuel Ugalde.

 

Más noticias de Guanajuato

Plaza del Baratillo en Guanajuato preserva su historia y tradición a través de los siglos

INAH clausura obras sin permiso en el Grill en pleno centro de Guanajuato, ¿por qué?

¿Conoces la historia del Templo de Pardo en Guanajuato? Aquí te la contamos