Guanajuato, Guanajuato.- En una ceremonia llevaba a cabo en el Teatro Juárez en Guanajuato Capital se dio a conocer al compositor ganador del Concurso para la Creación del Himno del Estado de Guanajuato, la cual se abrió el pasado 8 de diciembre de 2023 y concluyó el 31 de marzo del 2024, en ella los talentos guanajuatenses fueron convocados a crear una obra destinada a exaltar la belleza, historia y futuro de la entidad. Se buscaba una creación original que reflejara el orgullo y la unidad de los guanajuatenses, promoviendo valores de paz y armonía. El ganador es Eduardo Francisco Muñoz Esquivel, originario de la ciudad de León.

El jurado calificador de este concurso estuvo conformado por la Dra. Lilia Solórzano Esqueda, Dra. Diana Syrse Valdés Rosado, Dra. Yolia Tortolero Cervantes, Mtro. José Julio Díaz Infante y Dr. Carlos Armando preciado de Alba.

 Eduardo Francisco Muñoz Esquivel es anunciado como el ganador del concurso para el Himno del Estado de Guanajuato en el Teatro Juárez. Foto: Francisco García

El Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato, Jesús Oviedo Herrera, mencionó que a través de la convocatoria hecha por Comisión de Celebraciones por los 200 años de Guanajuato como una entidad federativa libre y soberana, encabezada por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, se logró una participación de 418 registros compuestos por compositores, literatos, músicos y artistas.

 
En un emocionante evento en el Teatro Juárez, se revela al compositor del nuevo Himno de Guanajuato. Foto: Francisco García

“Ya en la integración de la obra y su respectivo registro de forma completa quedaron solo 71” las obras fueron entregadas al jurado calificador para su análisis y revisión: “es importante puntualizar que al jurado únicamente se le compartió el número de folio del concursante y de la obra, con el objetivo de que no conocieran a quién calificaban para mantener la imparcialidad, objetividad, transparencia y legalidad de este concurso. Cabe mencionar que el jurado siempre autónomo desde su instalación hasta su fallo final, su decisión tiene el carácter de inapelable” recalcó que la participación que se tuvo fue algo que le sorprendió y se dijo agradecido por el número de artistas que se sumaron a la convocatoria.

“A partir de hoy, las y los guanajuatenses, tendremos símbolos estatales oficiales, un escudo, una bandera, y ahora un himno que constituye la identidad, el amor, y el orgullo por nuestras raíces” mencionó Oviedo Herrero, pues serán estos, dijo, los principales promotores de la cultura cívica en cada rincón del Estado de Guanajuato: “especialmente haremos énfasis para estar en los planteles educativos, para que nuestra niñez y juventud vibren con las letras de nuestro himno. Por primera vez en la historia de Guanajuato tendremos un himno oficial en el Estado”.

 
El compositor Eduardo Francisco Muñoz Esquivel recibe el reconocimiento en Guanajuato. Foto: Francisco García

La Dra. Diana Syrse Valdés Rosado hizo uso de la voz en representación del jurado calificador expresó el reconocimiento por el esfuerzo realizado en cada una de las obras: “que hemos tenido el privilegio de evaluar” mencionó que analizadas significó un desafío significativo.

“Hoy estamos escribiendo otra página en nuestra historia compartida” invitó al escenario a los representantes de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, y con ello el momento cumbre de la ceremonia día inicio: “en este momento procedemos a entregar el sobre que contiene el nombre y seudónimo de la obra ganadora del concurso” anunciaba Syrse, fue entonces cuando el Gobernador del Estado, Diego Sinhue tomó en sus manos el sobre el cual procedió a abrir, los aplausos hicieron presencia en el recinto, entonces el Gobernador mencionó.

 
Guanajuato celebra la creación de su himno con la victoria de Eduardo Muñoz en el Teatro Juárez. Foto: Francisco García

“Estoy más nervioso yo que ustedes” y con una sonrisa en rostro anunció al ganador: “y el ganador de esta Ceremonia de Premiación del Concurso para la Creación del Himno de nuestro querido Guanajuato es… Eduardo Francisco Muñoz Esquivel. Un fuerte aplauso por favor para Eduardo Francisco Muñoz Esquivel que pase al frente” el creador del ahora himno oficial del Estado subió al escenario principal del Teatro Juárez en medio de aplausos y le fue entregado el documento que acredita su lugar dentro de la historia de nuestro estado como el compositor de uno de los símbolos más importantes para los guanajuatenses. El reconocimiento del ganador fue firmado por el Gobernador Diego Sinhue, la Diputada Local de Guanajuato Margarita Rionda Salas en representación del H. Congreso del Estado de Guanajuato y el Magistrado Hector Tinajero Muñoz Presidente del Poder Judicial del Estado de Guanajuato; Diego Sinhue Rodriguez entregó el reconocimiento a Eduardo Munoz y Tinajero Muñoz entregó el cheque por la cantidad de $200,000.00 pesos al compositor.

La Diputada Margarita Rionda Salas enfatizó que después de 200 años de historia, el Estado de Guanajuato finalmente tiene un Himno, que se une a los símbolos oficiales como el escudo y la bandera, uniendo las voces y representando al estado ante el mundo. Cada región, municipio y persona sentirá identidad en el canto que recuerda la unidad a pesar de las diferentes realidades, siendo parte de un mismo corazón orgullosamente guanajuatense.

 
El Teatro Juárez se llena de aplausos al anunciarse el ganador del Himno del Estado de Guanajuato. Foto: Francisco García

Hector Tinajero Muñoz, Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, resaltó la relevancia de esta fecha conforme al artículo segundo transitorio de la ley del escudo, la bandera y el himno, que estableció la obligación de definir el procedimiento para la aprobación y establecimiento del himno como símbolo oficial del estado.

Diego Sinhue, Gobernador de Guanajuato, agradeció al jurado y calificó la creación del himno como histórica, felicitando al ganador, Eduardo, y destacando que su nombre será recordado a través de su creación, en un marco majestuoso como el Teatro Juárez

El ganador es Eduardo Francisco Muñoz Esquivel, originario de la ciudad de León, mencionó que invitó en la creación de la pieza aproximadamente dos meses.

“Estuve trabajando mucho en el sonido como más tradicional del estado, en lo que hacen los tunditos, aquí todo lo que pasa con la festividad de las tunas, y el ejercicio estuvo muy padre, es una cosa de la que estoy muy contento” adelantó que el himno aproximadamente dura 4 minutos y medio y está inspirada en José Alfredo Jiménez.

Cabe destacar que no se dio a conocer ni la letra ni la música de dicha composición y se comentó que será hasta el día 8 del mes de mayo cuando se estrene.

 

Más noticias de Guanajuato

En cuatro años, suman 9 personas buscadoras asesinadas en Guanajuato

Guanajuato castigará violencia verbal, económica y vicaria como violencia familiar

Presentan reforma en Guanajuato para aumentar penas por extorsión